[ubuntu-ar] Uso del software libre en el estado
Eduardo Zúñiga
euzkoarima at gmail.com
Wed Jun 23 15:58:41 BST 2010
El 23 de junio de 2010 00:27, Mauro Mercuri <mercurimn en gmail.com> escribió:
>
>
>
>> Es algo generalista tu pregunta. Creo que si contás algo más de lo que
>> estás buscando, podremos serte más útiles.
>>
>> ¿Querés convencer a tus jefes que cambien alguna aplicación?
>>
>> ¿Querés convencerlos que migren totalmente?
>>
>> ¿Querés contratar a alguien para hacer algo específico?
>>
>> Solo como ejemplos.
>>
>> --
>>
>>
>>
> Por el momento no tengo la posibilidad de convencer a quien debería, pero
> quiero contar con la mayor cantidad de herramientas posibles para cuando se
> me presente la oportunidad de exponer las razones y beneficios del software
> libre para mi organismo. Entiendo que quizás el correo anterior no fue
> especifico y puntual, espero que en esta oportunidad quede un poco mas
> claro.
>
> Concretamente estoy interesado en informarme sobre todos los beneficios que
> ofrece el software libre para con el estado, pido disculpas si no soy claro
> en lo que solicito, pero para ser sincero no hace mucho tiempo que le estoy
> dedicando tiempo a este tipo de información y quizás lo que necesito ya en
> algún momento se hablo en la lista. La realidad es que ahora cuento con mas
> conocimientos técnico sobre GNU/Linux ya que hace tiempo largo que vengo
> estudiando y aprendiendo sobre esta "poderosa" tecnocologia y tengo mucho
> entusiasmo en ponerlos en practica/producción. Pero como en todo ámbito
> laboral no es cuestión solo de voluntad, es necesario dar una justificacion
> mas profunda.
>
> Si de todos modos necesitan mas detalles, no duden en consultarme
>
> Un saludo grande!
>
> Mauro.-
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Al margen de las ventajas del software libre en sí (sin importar si es para
una persona o para un organismo estatal) en el caso particular del estado
creo que "se potencia" más aún.
Motivos: debe guarda información de los ciudadanos, debe hacerlo en forma
segura, y solo puede asegurarse conociendo el código fuente.
Además el formato de los datos debe ser abierto, para no depender de lo que
le convenga a una empresa en particular y no quedar "atado a esta".
Sobre software libre, podés leer [0] y [1]
[0] http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
[1] http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Saludos,
--
Eduardo Zúñiga
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100623/1a264a49/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list