[ubuntu-ar] Acceder por SSH remotamente
Marcelo Fernandez
marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Sat Jun 19 02:40:54 BST 2010
El día 18 de junio de 2010 21:58, Martín Cigorraga
<martosurf7600 en gmail.com> escribió:
> Hola Juan Pablo!
> El del top-posting fuí yo y no Rolo, no sabía que mandando mails desde el
> móvil pasaba eso :(
> Che, muy clara tu explicación, te agradezco mucho!!
> FreeS/Wan todavía existe? No me acuerdo donde leí algo que estaban por
> cerrar el proyecto, o mutarlo a otra cosa y cambiarle el nombre...
> Saludos!
FreeS/Wan está inactivo, y el proyecto que nació como fork es Openswan [1][2].
Una aclaración más, uno de los pocos que utiliza UDP como protocolo de
transporte para armar las VPNs es OpenVPN. IPSec (y por ende sus
implementaciones, como Openswan) trabajan sobre IP directamente [3].
Y el uso, depende de para qué lo quieras; una VPN está bueno si
necesitás conectar un nodo con una red o dos redes... o vas a usar
varios puertos a la vez entre dos nodos punto a punto.
El túnel SSH está bueno para salir del paso y enchufar un socket "de
este lado" con un socket "del otro lado"; por ejemplo, "ssh -N -L
8080/localhost/80 mihost.dyndns.org" va a hacer que todas las sesiones
TCP establecidas en localhost:8080 vayan a parar a
mihost.dyndns.org:80.
[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Openswan
[2] http://www.openswan.org
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/Ipsec
Saludos
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list