[ubuntu-ar] Laboratorio de Informatica para Software Libre
Esteban Gomez
esangomez at gmail.com
Thu Jul 29 23:25:29 BST 2010
El 29/07/10 17:15, Maxi escribió:
>
>
> El 29 de julio de 2010 16:21, Roman Gelbort <roman en piensalibre.com.ar
> <mailto:roman en piensalibre.com.ar>> escribió:
>
> > Para lo que comentas Roman, hay algunas aplicaciones tipo
> Freezz, que
> > por mas que metan mano, lo dejan como al principio. Marco tiene una
> > distro para cybers, el nos puede comentar como funciona y
> adaptarlo al
> > laboratorio, si es que a Esteban le interesa hacer la migración.
> De aca
> > podemos ayudar todos.
>
> IMHO, frizar las computadoras en una escuela es tan grave como
> ponerles
> software privativo.
>
> El año pasado escribà un artÃculo explicándolo, si están interesados,
> está acá
> http://elproferoman.wordpress.com/2009/11/23/basta-de-usar-deep-freeze-en-el-aula/
>
> Se que hay muy buenas distros, cyberlinux es una de ellas, pero eso no
> hace que tengas que laburar menos para dejar el aula bien.
>
> Hay cuestiones del dÃa a dÃa que hace que las instalaciones
> distribuidas
> requieran más trabajo del que se puede hacer con el tiempo disponible.
> Instalar nuevos programas, actividades, cortar el acceso a
> internet por
> ratos, usar las compus como pantallas para ver algo que el docente
> está
> haciendo, etc.
>
> Son cosas de todos los dÃas, pero que con instalaciones stand alone es
> muy difÃcil de implementar y con TCOS (solo como ejemplo) sale con
> fritas "out off the box".
>
> --
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
> Prof. Román H. Gelbort
> http://www.piensalibre.com.ar
>
> 10 años usando OpenOffice.org, libre, gratuito y seguro
> ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
> Es cierto lo que decis Roman, no lo habia visto desde el punto del
> alumno sino del lado del que mantiene el equipo, que se soluciona con
> clonezilla. Mi teoria es "Rompiendo se aprende" (si habré desarmado
> cosas que nunca mas pude volver a armar de chico)
> TCOs una maravilla.
>
> --
> Twitter: @nenunocomar
> Maximiliano Duarte
> Linux User #495070
> Ubuntu User #28504
> http://miexperiencialinux.blogspot.com/
>
> El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.
Estuve leyendo la conversación y me gustaria destacar 2 cosas importantes:
1) Mi idea principal es utilizar ese laboratorio pura y exclusivamente
con software libre, aunque actualmente solo funcione con software privativo.
2) Respecto al freezado de las PCs, siempre tuve malas experiencias. Si
me dejan el lujo de decirlo, con el freezado convertimos una pc, en un
lavarropas. Es decir, limitamos su uso y la capacidad de innovar de los
alumnos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100729/a0563d5c/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list