[ubuntu-ar] [OT] Asterisk [Era: OT: Llegan mis mensajes a la lista?]
Mariano Mara
marplatense at ubuntu.com
Wed Jan 13 17:35:19 GMT 2010
Excerpts from grupo sep-com's message of Wed Jan 13 01:36:02 -0300 2010:
> El 12 de enero de 2010 23:46, Mariano Mara <marplatense en ubuntu.com>escribió:
>
> > Excerpts from grupo sep-com's message of Tue Jan 12 12:49:44 -0300 2010:
> > > >
> > > >
> > > > La últma vez fue el 8 de enero. El tema es sobre la posibilidad de
> > armar
> > > > una central telefónica a partir de linux.
> >
> > Mandalo de nuevo. Aca en el laburo montamos un asterisk y anda lo más
> > bien, capaz que te puedo dar una mano.
> >
> > Mariano
> >
> > Hola Mariano, acá repito lo enviado en relación al tema Central de
> > telefono, copy paste lo escrito en el mail q "se perdió"...
> >
>
> Como soy nuevo en linux, investigo.
> Me tropezé con este soft y seguí el hilo. "Asterix".
> "Construye tu propia centralita..."
>
> Googleando encontré la siguiente url de taringa
> http://www.taringa.net/posts/linux/1243128/Asterix---Crea-tu-Centralita-Telef%C3
> %B3nica-con-Linux.html
>
> y este otro: http://www.softwarelibre.cl/drupal//?q=node/192
>
> Mi consulta es para saver si alguien ha instalado o usado Asterix y además
> conocer ventajas y desventajas.
> Gracias.
> Daniel
>
Te cuento mi experiencia de primera mano (te tiro apuntes para que vos
puedas disparar tu investigación: Asterisk es un tema que demanda horas
y yo realmente no soy un especialista):
En el trabajo tenemos un servidor (virtualizado en EE.UU.) donde
instalamos Asterisk + FreePBX (Asterisk es la PBX en si y FreePBX es una
web GUI para simplificar la tarea de configuración +reportes). Con un
proveedor voip de EE.UU. contratamos 4 números fijos (uno en Bs. As.,
uno en Miami, uno en São Paulo y uno en México D.F.) y enlazamos esos
números a nuestro servidor. Del lado de Asterisk configuramos
extensiones telefonicas y algunos IVRs que derivan las llamadas de
acuerdo a que opciones elija el cliente y las llamadas van a parar a las
extensiones en las PCs de los usuarios (gente en Argentina, en Brasil y
en Mexico). Las llamadas se atienden con softphones que están
configurados con la PBX (por ejemplo yo uso Ekiga desde Ubuntu pero el
resto usa un programa de código cerrado en windows).
Eso con respecto a las llamadas entrantes, en relación a las llamadas
salientes contratamos con proveedores VOIP minutos (el precio y la
calidad varía de acuerdo a que país querés llamar) y de acuerdo como los
usuarios marcan al llamar, la llamada se deriva por uno ú otro
proveedor. Llamar a EE.UU., Argentina y Brasil es muy barato y la
calidad de la llamada es muy buena, a Mexico el precio aumenta en forma
considerable pero la calidad es buena (lo mismo a otros paises de
latinoamerica y el caribe).
Fuera de instalar la PBX y configurarla, el desafío que más tiempo
insume es seleccionar los codecs correctos para las llamadas (el codec
con mayor compresión es el G729 por el cual tenés que pagar licencia y
además depende el softphone puede no funcionar. Por ejemplo en Ekiga no
funciona así que uso GSM).
Bueno, espero haberte dado un paneo general sobre como lo hicimos
nosotros (tené en cuenta que yo usé opciones exclusivamente sobre
software porque tengo a mis usuarios muy desperdigados pero también es
posible comprar placas digitales que te permiten conectar líneas a la
PBX): la calidad de la llamada es excelente y la relación costo
beneficio es obviamente imbatible así que no tenemos nada de que
quejarnos.
Hay abundante documentación en la web sobre Asterisk y FreePBX como para
que puedas encarar la tarea de configuración e instalación solo pero si
sentís que el tema te supera por mucho, en Argentina hay muchos
especialistas que te puedan ayudar por un precio razonable
(particularmente en el grupo de Grulic).
Buena suerte
Mariano.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list