[ubuntu-ar] [OT] - Temas de capacitación para migraciones
gabriel
elrengo79 at gmail.com
Wed Feb 17 03:41:28 GMT 2010
El 16/02/10 23:00, Javier . escribió:
> Quisiera consultar si alguno me puede orientar para saber cuales son
> los temas que serian necesarios enseñar a los usuarios para realizar
> migraciones en empresas.
>
> El tema es que me solicitaron una migración para una empresa
> periodistica, pero lo haria siempre y cuando yo (o alguien que yo
> recomiende) les brinde la capacitación para poder usar un sistema
> GNU/Linux, con herramientas de ofimatica, correo y web para la
> administración y herramientas de diseño para la parte de "grafica".
>
> Yo tengo armado un esquema de migración que a apliqué en otras
> oportunidades y todo marchó bien, pero siempre e trató de gente con un
> cierto nivel de conocimientos y a la cual le interesaba migrar, no de
> algo impuesto "de arriba" en una empresa, lo que generalmente trae
> aparejado un lógico rechazo de los usuarios. En este caso no puedo
> aplicar ese metodo de trabajo ya que no dispongo o del tiempo para
> capacitar al personal y quiero encararlo de manera seria.
> Para esto me contacté con un instituto de informática de la zona
> (Cañuelas) y ellos me piden un listado de temas que tengan que formar
> parte de la capacitación, a fin de armar un programa y distribuir una
> carga horaria.
> Yo se que incluyendo lo más general estaria cubierto, lo demas se debe
> adquirir con el uso, pero por las dudas si alguien tiene algun listado
> de temas "impresindibles" a tratar estaría bueno saberlo para no
> omitir nada.
>
> Consulto esto ya que he tenido la posibilidad de realizar otras
> migraciones (el año pasado consulte por acá tambien para migrar una
> cooperativa de varias sucursales) pero han quedado truncas por falta
> de gente que brinde el servicio en la zona, y que venga alguien desde
> Capital para dar ese sericio suele resultar muy caro y nadie está
> dispuesto a pagarlo (a pesar de reconocer que el valor es justo). Por
> esto es que se me ocurrió hacer al reves y consultar a esta gente que
> se dedica a enseñar Windows y Office, para ver si tienen gente que
> pueda enseñar con herramientas de Software Libre, pero me piden que
> les especifique temas a tratar.
>
> Si alguien me puede dar una mano, desde ya muy agradecido.
>
> Javier Arfuch
>
>
Cuento un poco mi experiencia en la migraciones que hice, posiblemente
te ayude.
Con usuarios básicos, sin conocimientos de informática, que solo
necesitan navegar, enviar mails y manejar documentos:
El pasaje a openoffice siempre es un problema, y no porque tenga menos
funcionalidades, sino porque cambia el entorno y esta gente esta
acostumbrada al lugar de los botones y a hacer las cosas siempre de la
misma forma.
El envio de mails no es problemático si estaban utilizando outlook
express, si en lugar de oe utilizaban microsoft outlook, tendrías que
buscar un cliente que tenga la funcionalidad que necesitan (alarmas
calendario contactos etc).
El tema de la navegación es la menos problemática, la gran mayoría ya
utilizo firefox y el que no, se acostumbra muy rápido al cambio. Lo
único problemático suele ser algún sitio especifico de bancos gobierno o
aplicaciones online que hagan uso de algo no compatible con
Firefox/Linux en ese caso y como ultima instancia les podes dejar un ie
bajo wine.
Para la parte gráfica es todo un tema, hay muchas alternativas, pero la
gente que trabaja desde hace tiempo en el rubro está muy acostumbrada a
usar las mismas herramientas, te va a llevar un buen trabajo de relevar
las aplicaciones que usan y buscar el mejor reemplazo posible ( gimp,
scribus, blender, inkscape o hasta corel for Linux)
En mi experiencia, siempre dejo una pc en la parte administrativa con
windows como para salir del apuro ante algún problema, una ves que se
estabiliza todo y no hay ninguna tarea que no puedan hacer, completo la
migración. Hay casos en los que la migración no se realiza al 100% por
que usan programas echos a medida, por el bendito siap que no corren
algunos módulos bajo wine o por algún otro motivo.
Resumiendo: les daría un curso de openoffice como para aclarar ideas,
manejo básico de GNU/Linux (manejo de archivos, periféricos, entorno
gráfico, etc). Curso de Gimp, scribus o las herramientas que utilicen y
hacer el seguimiento ante cualquier problema.
Una excelente idea es darle un poco mas de atención al "informático" del
lugar, esa persona que existe en todo ambiente de trabajo al que los
demás usuarios/compañeros acuden cuando tienen problemas con algo, de
esa manera esa persona va a ser tu soporte in-situ acelerando un poco el
proceso y minimizando el natural rechazo a lo nuevo.
Espero que te sirva de algo, suerte.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list