[ubuntu-ar] Problema con clonezilla en ubuntu
Maykel Franco Hernández
maykel at maykel.es
Tue Apr 13 21:37:49 BST 2010
> 2010/4/13 Maykel Franco Hernández <maykel en maykel.es>:
>>> Maykel Franco Hernández escribió:
>>>> Clonezilla para mí andaba bien, hasta que me
defraudo con las imagenes
>>>> de
>>>>
algunos discos. Hacía bien las imagenes, incluso se restauraban
bien
>>>> pero
>>>
>>>
Maykel.
>>>
>>> Busca por otro lado. Yo hago
clonado con Clonezilla de equipos con dual
>>> boot a mucha
más velocidad que con cualquier otra herramienta
>>>
privativa,
>>> con menos esfuerzo y con más
regularidad.
>>>
>>>
>>
Debes
estar cometiendo un error por algún lado. Te paso un link de
como
>>> yo lo utilizo. Una sala de computación de un
colegio, con dos SOs, en
>>> 15
>>> minutos...
creo que eso no es muy facil de mejorar.
>>>
>>>
>>>
http://elproferoman.wordpress.com/2009/12/29/clonado-de-equipos-con-doble-booteo/
>>>
>>> --
>>>
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>>
Prof. Román H. Gelbort
>>> Hagamos Cultura y Software
Libres entre todos
>>>
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> Modifica tus
opciones o desuscribite en:
>>>
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>>
Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>>
https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>
>> Hola muy buenas, antes de nada
gracias por tu interés en el tema y por
>> contestar.
>> Mira te comento, que simplemente lo que hago es lo
siguiente:
>>
>> Por ejemplo, un ordenador que tiene
un disco duro con 2 particiones, una
>> para sistema windows
por ejemplo y otra para datos. El caso es que yo
>> arranco el
cd, y hago una copia de la particion C y la envio por red a
>>
una
>> carpeta compartida, por ssh o inclusive la dejo en la
particion DATOS.
>> Una
>> vez hecha, arranco desde
el cd de clonezilla y voy a recuperarla y se
>> recupera como
recovery parts(puesto que la imagen la hice de una
>>
particion)
>> y se recupera bien. Al mes, volvi a probarlo y se
recupero bien. Y de
>> buenas
>> a primeras,
necesité otra vez recuperarla, y me empieza a dar errores y
>> pone
>> "Maybe this image corrupt".
Podría ser, el disco y podrían ser muchas
>>
cosas,
>> pero es que me ha pasado ya muchas mas veces con
equipos nuevos y discos
>> duros nuevos.
>>
>> Por ejemplo, voy a clonar un disco a otro y nada mas que
errores y
>> pegas.
>> Sin embargo, cojo el acronis
la version live recovery, y clona todo lo
>> que
>>
le pongas sin peros, sin pegas y sin un error. Por eso me tiene
>> mosqueado.
>>
>> No es por quitar la
opcion de que lo esté haciendo mal, pero creo que lo
>>
estoy haciendo bien puesto que lo llevo utilizando mucho tiempo y si no
>> supiera utilizarlo, nunca hubiera conseguido recuperar nunca
bien una
>> particion, ni hacer bien una imagen no cres??
>>
>> Si hago algo mal, házmelo saber.
Ése enlace que me has puesto, lo vi ya
>> hace
>> un año y demas. UN saludo.
>>
>>
Administrator
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones
o desuscribite en:
>>
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre
leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>>
https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>>
>
>
> Yo también
uso Clonezilla y mucho, y jamás tuve un problema como el
>
que mencionás.
> Lo único que se me ocurre es que
algún programa en el equipo donde
> almacenás las
imágenes pueda llegar a modificar la imagen generada de
>
alguna forma (algún antivirus, o un defragmentador), y al querer
> restaurar la imagen falla el chequeo del checksum, por lo que te
tira
> el error que mencionás. ¿Qué tipo de
checksum generás al guardar la
> imagen, md5 o sha?
¿Probaste con los dos y te tira el error con ambos?
>
> Ahora la pregunta es si este problema se te presenta si la imagen
la
> guardás en cualquier otro lugar (un DVD o un disco
externo), como para
> prevenir que cualquier programa la pueda
modificar. Otra cosa a
> verificar es si, restaurando la imagen
"corrupta", el sistema funciona
> bien igual, ya que el
chequeo de checksum falla por la más mínima
>
modificación que tenga la imagen, lo que no quiere decir que la
misma
> esté completamente inutilizada.
>
> La verdad que es muy raro lo que te está pasando, otra cosa
que
> podrías probar (si no lo hiciste ya) es algunos de
los otros livecd
> que hay en el sitio de Clonezilla (los que
están basados en Ubuntu, o
> el que está basado
en
Debian testing).
>
> --
>
Sebastián Abate
> Quattro-D
> 15-3589-7730
> abates en quattrod.com.ar
>
> --
> Ubuntu-ar
lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica
tus opciones o desuscribite en:
>
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre
leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>
https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Gracias por contestar. La imagen la suelo guardar en una carpeta
mapeada en linux, o mediante un servidor ssh en el directorio
/home/usuario o incluso a veces tambien la he guardado en un nfs normal y
corriente. El tipo de checksum no lo sé, utilizo el live cd y hago
lo que he comentado en el correo. La imagen te aseguro que no se toca. No
he probado guardarla en un cd, la he guardado siempre en un servidro que
tenia samba, nfs o ssh, es decir, en un directorio. Y casi siempre me las
ha recuperado bien, pero la misma imagen(sin ser tocada para nada ya que
estaba en una particion solita para ella) la fui a recuperar y me puso
"Maybe this image is corrupt". Despues de este error no me deja
clonar si quiera y en un equipo me tuve que "fastidiar" y volver
amontar todo pero bueno...Ahora hago la imagen con dos el acronis ye l
clonezilla para cuando falle el clonezilla...A nadie le ha pasado lo que a
mi?? Como guardas tu las imagenes?? Nuevamente gracias.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20100413/0abf89fd/attachment-0001.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list