[ubuntu-ar] firefox II

Marcelo Poli enzomatrix at gmail.com
Fri Oct 16 17:09:28 BST 2009


El día 16 de octubre de 2009 09:59, Fernando Mosquera
<fermos.consulting en gmail.com> escribió:
> El 15 de octubre de 2009 23:37, Josti <jolispi en gmail.com> escribió:
>>
>> Estimados listeros:
>>
>> Instalé el firefox 3.6a1pre que viene en synaptic,
>> pero viene en inglés.
>> No he podido encontrar el xpi de esta version para pasarlo a español, ya
>> que encontré otros que no los instala por ser incompatible.
>>
>> Alguien tiene idea de cómo traducirlo?
>>
>> Gracias.
>>
>> Jorge.
>>
>
> Yo estoy usando el  Shiretoko v3.5.3 (firefox) y esta unicamente para linux
> en ingles, y ando con el dicionario, pero bue.. algo hay que aprender no!!!
> Saludos, Ah lo instale desde synaptic en jaunty
> --
Con estas versiones inestables es complicado encontrar xpi.
Todas las versiones que terminan con pre con previas a la que están
especificando. Es decir que la 3.6a1pre es previa a la alpha 1 y ya
hay candidatos a la beta 1 que en pocos días más sale.
Por lo general Mozilla no lanza alphas en todos los idiomas. Cuando
tengamos beta sale en español sin problemas.

Para 3.5.x es más fácil porque son versiones estables. Hay un xpi para
pasarlo a español, tanto para Argentina como para México, Chile y
España en http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/latest-3.5/linux-i686/xpi/
Después de cada actualización tienen que ir a ese link y ponerle el nuevo xpi.

Por si les interesa, pueden ponerse a revisar el ftp de Mozilla que
ahí está todo.
http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox
En releases están las versiones estables. Siempre se mantienen dos, la
actual y la anterior.
En nightly están las versiones diarias, donde se ven todas las
modificaciones que se van haciendo. De ahí salen las pre. Si buscan
abajo encontrarán los idiomas en donde diga l10n.
No hay garantías de funcionamiento en este tipo de descargas.
Y para terminar en tinderbox-builds están las versiones que se generan
después de cada modificación al código. Son excesivamente inestables y
solamente se recomiendan para que el que subió esa modificación la
pueda probar.



More information about the Ubuntu-ar mailing list