[ubuntu-ar] Un asunto importante

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Wed Oct 14 00:20:58 BST 2009


El 13/10/2009 18:18, Pal Oeste escribió:
> Hola hace unos dias instale ubuntu en mi notebook y la verdad corre de
> maravillas. pero en otra maquina tengo fedora y hace un mes estoy
> pidiendo ayuda con un tema importante.
> tengo un programa que hice en c# y lo levanto en fedora con mono. hago
> doble clic y funciona bien, pero estoy intentando que el programa que
> hice se inicie automaticamente cuando se inicie en sistema operativo.
> (todo desde fedora por su puesto). ice un .bash y un .sh y lo coloque en
> las carpetas rc.d, rc4.d y demas ya que tengo entendido q es el nivel de
> ejecucion de fedora y desde ahi puedo hacer que se inicie, pero nada. no
> funciona. y la verdad recurro a ustedes por son mi ultima alternativa.
> espero puedan ayudarme por favor.
> 
> Gracias
> 
> Sebastian Decurnex
> 
> -- 
> Paloeste
> de Lunes a Viernes de 10 a 18hs..... no mas....
> www.paloeste.com.ar <http://www.paloeste.com.ar>
> 

¿qué tipo de programa es? ¿qué y cómo lo hace?

(a) ¿es un programa de consola, como un servidor/demonio/job que corre
en background?, o

(b) ¿se trata de un programa con ventanas GUI interactivo?

Si es del tipo (a), estás bien. Deberías arrancarlo de la forma que
indicás, usando el viejo y conocido sistema de inicio de SystemV.
Tendría que ser algo así:
	/etc/init.d/programa
	/etc/rc5.d/S99programa -> ../init.d/programa

Lo último es un symlink, que creás con
	ln -s origen destino

Seguro que si buscás un poco, debe haber algún asistente gráfico para
configurar todo esto. No sabría recomendarte uno, porque suelo hacerlo a
mano (y/o con el chkconfig).

El script o ejecutable 'programa' debería reconocer los parámetros
'start' y 'stop' como mínimo. Y el 'status', si es viable. Por ejemplo,
debería iniciarse con:
	/etc/init.d/programa start
y detenerse con:
	/etc/init.d/programa stop


Si el script o programa no está preparado para reaccionar a estos
parámetros, y apenas puede iniciarse (para después bajarlo a trompadas
con kill), entonces te conviene iniciarlo poniendo una llamada al mismo
desde el script:
	/etc/rc.local

Ahí se ponen los script 'locales' que deben ejecutarse en el arranque
del equipo, luego de que arrancan todos los demás servicios, y que no
son "compatibles" con el sistema de arranque init.d. También es el lugar
donde se ponen las cosas "hasta después hacerlo bien... y quedan
pa'siempre" :D

Ojo: revisá con qué permisos y propietario corre el programa. También,
que corra y *finalice*, o que deje corriendo un servidor o tarea
devolviendo el control inmediatamente. Lo que NO puede hacer es quedarse
'clavado' corriendo y sin devolver el control... en tal caso, ponelo
(encapsulalo) dentro de un script para inicialo en backgound así:
	nohup programa >/var/log/programa.log &


Ahora... si es un programa del tipo (b), que tiene GUI, casi seguro que
lo que querés es que arranque desde la sesión del usuario. ¡Haberlo
dicho antes, entonces! En el caso del escritorio Gnome, se configuran
desde el menú Sistema -> Preferencias -> Aplicaciones al inicio :)


Saludos,
Pablo


-- 
Pablo F. Lillia
http://entrellaves.blogspot.com
http://twitter/gorlok



More information about the Ubuntu-ar mailing list