[ubuntu-ar] 2 discos rigidos
Mariano Absatz
el.baby at gmail.com
Mon Nov 23 14:12:46 GMT 2009
2009/11/23 rodrigo recasens <faldaconhueso at gmail.com>:
>
>
> El 23 de noviembre de 2009 09:29, Martin Scotta <martinscotta at gmail.com>
> escribió:
>>
>>
>> 2009/11/21 Marco Antonio <mhoyos at gmail.com>
>>>
>>> El día 21 de noviembre de 2009 13:01, Martin Scotta
>>> <martinscotta at gmail.com> escribió:
>>>
>>> > Hola.
>>> >
>>> > Muchas gracias por las respuestas.
>>> > No son particiones, son discos fisicos, el de KK es un SATA (PM) y el
>>> > XP es
>>> > un IDE (SM)
>>> >
>>>
>>> desde el linux, no es problema..
>>>
>>> pasanos la salida del siguiente comando (sin el signo $) con los 2
>>> discos enchufados y desde el linux:
>>>
>>> $sudo fdisk -l (enter)
>>>
>>> y sabremos como ayudarte para montar el win, desde el linux..
>>>
>>> > Desde ningun sistema veo el otro disco.
>>> > Es un problema de soft?
>>>
>>> no necesariamente.. desde el linux, al no estar "montado" no lo ves
>>> aun.. pero con el comando anterior, si lo veras "enchufado" pero no
>>> montado..
>>>
>>> desde el win, va a ser mas complicado.. ya que no hay ".exe" que pueda
>>> leer correctamente una particion linux (ya sea, ext3 o ext4 ).
>>>
>>> cuando logres montar la particion con XP dentro de linux, create una
>>> carpeta "compartida" para que, cuando inicies el win, puedas leerlo
>>> sin problema.. y desde el linux, cuando montes la particion
>>> correspondiente, veras la carpeta "compartida"..
>>>
>>> espero se entienda.. :)
>>>
>>
>> Hola
>>
>> aca les paso la salida del comando
>> Segun entiendo linux ve el disco de Window, como lo accedo?
>> supongo que tendre que montarlo en alguna carpeta, pero no se bien como
>>
>>
>> Disk /dev/sda: 40.1 GB, 40060403712 bytes
>> 16 heads, 62 sectors/track, 78873 cylinders
>> Units = cylinders of 992 * 512 = 507904 bytes
>> Disk identifier: 0x429a4299
>>
>> Device Boot Start End Blocks Id System
>> /dev/sda1 * 1 66588 33027592 7 HPFS/NTFS
>>
>> Disk /dev/sdb: 160.0 GB, 160041885696 bytes
>> 255 heads, 63 sectors/track, 19457 cylinders
>> Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
>> Disk identifier: 0xd945d945
>>
>> Device Boot Start End Blocks Id System
>> /dev/sdb1 * 1 18902 151830283+ 83 Linux
>> /dev/sdb2 18903 19457 4458037+ 5 Extended
>> /dev/sdb5 18903 19457 4458006 82 Linux swap /
>> Solaris
>>
>> Disk /dev/sdc: 8011 MB, 8011087872 bytes
>> 32 heads, 63 sectors/track, 7761 cylinders
>> Units = cylinders of 2016 * 512 = 1032192 bytes
>> Disk identifier: 0x3e1a7a8c
>>
>> Device Boot Start End Blocks Id System
>> /dev/sdc1 1 7761 7823056+ b W95 FAT32
>>
>
> Che no son 3 discos????
>
> creo que con esto lo montas, al menos a mi me funko
>
> sudo mount /dev/sda1 /media/cdrom0
>
> Despues lo buscas en la carpeta media adentro de la carpeta cdrom0
>
> Aclaracion lo meti adentro de cdrom0 por que ya estaba creada dentro de mi
> carpeta media, fijate si vos tb la tenes creada, si no deverias de crear una
> carpeta donde montar el disco.
>
No... pará que ahí le usás el punto de montaje del CD... usemos otra
carpeta... vayamos por partes...
Como dice rodrigo parece haber 3 discos:
/dev/sda debe ser el XP (unos 30 y pico de giga)
/dev/sdb es el linux (unos 160 giga)
/dev/sdc... ¿será un viejo windows 95 ó 98? (8 giga)
Para "montarlo a mano"... fijate en el menú "Places" (sospecho que se
llama "lugares" o "ubicaciones" en castellano)... allí debe haber
debajo de las carpetas de música, documentos, etc. entradas del
estilo:
Disco de 30 Gb
Disco de 8 Gb
si los elegís, te debería montar el disco correspondiente en
/media/<ALGO> y abrirte el navegador (nautilus) en esa carpeta.
Si vos querés que SIEMPRE se monten, lo que te conviene es crear una
carpeta (vacía) para hacerlo y configurar el archivo /etc/fstab para
que eso pase automáticamente cuando booteás (no sé si hay un método
más simple).
Digamos que querés el disco de XP montado en /media/windows_c, vas a
tener que hacer lo siguiente (en una ventana de terminal):
sudo mkdir /media/windows_c
después editá el archivo /etc/fstab:
gksu gedit /etc/fstab
y agregá una línea como esta al final del archivo:
/dev/sda1 /media/windows_c ntfs defaults 0 0
Ahora, para probar que funciona ejecutá (siempre desde la terminal)
sudo fstab -a
y ahora deberías ver tu disco de windows XP en /media/windows_c ...
además, ese "mount -a" lo ejecuta cada vez que bootea en linux, así
que lo vas a ver siempre ahí.
--
Mariano Absatz - El Baby
www.clueless.com.ar
More information about the Ubuntu-ar
mailing list