[ubuntu-ar] 32 o 64?

Marcelo Poli enzomatrix at gmail.com
Fri Nov 20 16:17:57 GMT 2009


El día 20 de noviembre de 2009 12:59, Mariano Absatz
<el.baby en gmail.com> escribió:

> Ahora se me ocurre plantearlo de otro modo... supongamos que tuviera 4
> (u 8) Gb de RAM... si pongo el ubuntu de 64 bits ¿voy a tener dolores
> de cabeza con algunas aplicaciones de uso más o menos común? (se me
> ocurre el flash-player, por ejemplo).
>
> Sospecho que la mayoría de las aplicaciones libres o abiertas deben
> venir compiladas en 64 bits sin mayores inconvenientes (firefox en si
> mismo, gimp, cinelerra, OO.org, etc).
>

Un detalle a tener en cuenta. El software libre se mueve demasiado
rápido. Una verdad deja de ser cierta en muy poco tiempo, así que lo
que hace un tiemop no funcionaba hoy ya funciona.
Todos los programas que están en los repositorios oficiales están en
64 bits o son totalmente compatibles.
El problema de los programas privativos también va solucionándose.
Flash tiene un muy mal rendimiento en cualquier linux, culpa de Adobe,
pero funciona perfecto en 64 bits y se instala automáticamente. De
última las alternativas como gnash sí están hechas en 64 bits aunque
no soporten todos los sitios con flash.
Skype funciona, está en repositorios y en la página oficial está para
descargar en 64 bits.
Hoy por hoy, cualquier linux en 64 bits es mucho más compatible que los Win64.



More information about the Ubuntu-ar mailing list