[ubuntu-ar] acceso remoto desde Ubuntu 9.10
Guido Ignacio
guidoignacio at gmail.com
Sat Nov 14 16:36:57 GMT 2009
2009/11/14 Sebastian Abate <sebastianabate en gmail.com>:
> 2009/11/13 Guido Ignacio <guidoignacio en gmail.com>:
>> 2009/11/13 Marco Antonio <mhoyos en gmail.com>:
>>> El día 13 de noviembre de 2009 16:33, Marcelo Fernandez
>>> <marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:
>>>
>>>> Sin embargo, no probé NX, gran promesa,
>>>
>>> en mi caso, uso para conectarme a mi casa desde el laburo por vpn y
>>> puerto 443 y es espectacular..
>>>
>>> freeNX te levanta a traves de un ssh, un entorno grafico "tal cual"
>>> como si estuvieses usando VNC,...
>>>
>>> pro: mucho mas rapido, y todo el trafico encriptado (por ser por ssh):
>>> contra: no es lo que el otro usuario esta viendo en su pantalla, ya
>>> que levanta una 2da sesion
>>>
>>> aclaro que, el host al cual me conecto tiene linux, y lo hago desde
>>> otro linux o desde una terminal win..
>>>
>>> salu2
>>>
>>>
>>> --
>>> Marco Antonio de Hoyos
>>> 15-5157-2322 // 4268-1557
>>> twitter: @mhoyos
>>> Claypole - Pcia. de Bs. As.- Argentina
>>> --------------------------------------------------------------------------
>>> http://tecnicoslinux.com.ar |-| http://fotografoeventual.com.ar
>>>
>>> --
>>> Ubuntu-ar lista de correo
>>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>>> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>>
>>>
>>
>>
>> Marco yo hago algo parecido (usar el 443), pero haciendo primero un
>> tunel al 443 de mi servidor y usar dicha conexión para conectarme al
>> 22 y usar en NX, por lo que habría en teoía un poco mas de lentitud en
>> mi caso, aun asi va muy bien.
>>
>> Lo de una segunda sesión es cierto, igual tengamos en cuenta algo,
>> estamos abriendo una segunda sesión de un usuario de sistema por lo
>> que los cambios se reflejarán en la sesión local....
>>
>> Es obvio que para soporte remoto no es la mejor opción, NX sería como
>> un terminal server
>>
>>
>> ---
>> Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con GNU/Linux,
>> utilizando Software Libre y auditable.
>>
>> This message doesn't contain viruses, because it has been created with
>> GNU/Linux, using auditable Free Software.
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
>
>
> Gente, miren que en NX tienen la opción de configurar la sesión usando
> el tipo shadow, que permite controlar una sesión ya iniciada en la
> máquina servidora (como si fuera VNC). El problema es que no funciona
> con jaunty ni con karmic si en esa sesión está habilitado compiz por
> un tema con el xdamage del X11, pero esto se soluciona conectándose
> por ssh y haciendo un "killall compiz.real", y luego conectados por nx
> abrimos una terminal y tipeamos "metacity --replace" para poder tener
> bordes en las ventanas.
>
> --
> Sebastián Abate
> Quattro-D
> 15-3589-7730
> abates en quattrod.com.ar
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
Seba con que opción hay que levantar el nxserver para controlar una
sesión iniciada? o es una opcion sobre el cliente??
---
Este mensaje no contiene virus, porque ha sido creado con GNU/Linux,
utilizando Software Libre y auditable.
This message doesn't contain viruses, because it has been created with
GNU/Linux, using auditable Free Software.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list