[ubuntu-ar] Acentos en LatinAmerican (sin dead keys)
John Lenton
jlenton at gmail.com
Fri Nov 13 23:36:50 GMT 2009
2009/11/13 Doldraug <doldraug at gmail.com>:
> John Lenton escribió:
>> 2009/11/13 Martin Scotta <martinscotta at gmail.com>:
>>
>>> Hola
>>>
>>> Empeze con ubuntu 7, actualize, actualize, actualize, actualize, probe kde y
>>> me quede con xubuntu.
>>> Ahora tengo xubuntu 9.10
>>>
>>> Configure el teclado con varios idiomas y con Latin American (sin dead
>>> keys). que casi perfecto, cada tecla "hace lo que dice".
>>> Me faltan hacer andar los acentos nomas.
>>>
>>> Busque en google y encontré un monton de post y ayudas, pero todos requieren
>>> cierto conocimiento que yo no poseo.
>>> Yo lo unico que quiero es poder usar los acentos.
>>>
>>> Me podes orientar? en que menu lo habilito?
>>> Tenes algun comando magico o algo que yo ejecute y listo?
>>> (sin romper nada seria lo ideal)
>>>
>>
>> por qué elegiste la versión sin "dead keys"? los dead keys son las
>> teclas de acentos...
>>
>>
> Con los dead Keys se pueden hacer acentos hasta en un teclado en ingles.
>
> http://ul64.blogspot.com/2009/02/el-teclado-ingles-de-un-portatil-se.html
sí; las "dead keys" son teclas que cuando las apretás no hacen nada,
porque queda el acento en el aire hasta que apretás otra cosa. Hay
teclados que en su variante normal (su .. invariante? heh) es tener
dead keys, como ser el latinoamericano. Así, estos teclados tienen una
variante "sin dead keys", es decir, las teclas de los acentos no hacen
el símbolo del acento, sin esperar la letra a acentuar. Similarmente
hay variantes de los teclados que por defecto vienen sin dead keys que
hacen que algunas teclas normales pasen a ser dead keys, con el fin de
poder escribir acentos fácilmente; es el caso de las variantes
internacionales de los teclados US y UK, por ejemplo.
--
John Lenton (jlenton at gmail.com) -- Random fortune:
More information about the Ubuntu-ar
mailing list