[ubuntu-ar] consulta
martin
martin.ayos at gmail.com
Mon Nov 9 23:02:59 GMT 2009
> Hola Again! :-) ...pasame mas data sobre el problema de puppy con
> alguna bios, a ver si te puedo ayudar... La verdad es que yo nunca
> tuve problemas como lo que comentas, de hecho me parece que me estas
> contando sobre tu gusto x dsl asi que te leo y asiento, pero mepa que
> te estas perdiendo alguna cosita con puppy x no probar mas...si hay
> algo que extraño usando puppy, son los problemas de reconocimiento de
> hard :-)
> mi situacion economica solo da para maquinas viejas y te digo que aca
> hay de todo eh! en todas, hay algun sabor de puppy. Por lo general voy
> actualizandolas asi que toy usando mayormente puppy4.1.1 y algun 4.2
> o 4.3.1
> Instalarla es copiar 4 archivos y poner un bootloader, sin
> misterios...esta al dia, tiene una interesante comunidad de usuarios.
> En fin, ya te hablo de mi gusto entonces asi que la dejo aca
>
> Saludts!
>
> Ps: cualquier cosa, postea los problemas que tenes con las bios´s, a
> ver que onda..
> --
> raulo -el chino-
> msn user:vchinin en gmail.com
> "in an open world, who need windows or gates?"
>
El problema con puppy tiene que ver con el famoso acpi=off, que no hay
modo de hacerlo entrar ni con f6 (en las nuevas versiones). La máquina
en la que lo probé es una toshiba satellite 310 cds 64 mb ram disco de
10 gb pentium MMX. Acá hay un enlace que me parece muy bueno para
quienes tienen máquinas viejas:
http://www.linux-on-laptops.com/toshiba.html
Eso para las toshiba
Pero para otras: http://www.linux-on-laptops.com/
Sería bueno seguir actualizándolo, porque me parece que se quedó un poco
atrás. Pero está buenísimo.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list