[ubuntu-ar] Virtualizacion en Ubuntu
Pablo Lillia
pablofer72 at yahoo.com.ar
Fri May 29 23:12:23 BST 2009
El 29/05/2009 10:24, Maximiliano escribió:
> Logré solucionar el tema de la instalacion de los headers y el kernel
> nuevo y estoy en condiciones de instalar un virtualizador, pero no me
> decido si poner VirtualBox o VMWare.
> a los dos los he usado a modo de escritorio, pero ahora lo necesito en
> un server y vmware es el unico que tiene una consola remota.
> Cual me sugieren uds.? lo unico que tengo que hacer correr es una
> maquina con winxp o 2000
>
Usé vmware por años, y puedo decir que virtualbox no se queda atrás.
Hablando al menos en las versiones para escritorio.
VirtualBox puede correr "headless" para iniciar la vm automáticamente en
boot del host sin muchas vueltas. Es muy estable, lo vengo usando hace
rato y no puedo quejarme. Ahora hace unos meses que tengo una vm
corriendo un ubuntu las 24 hs desde hace unos meses y funciona de
maravilla, y superó con éxito todas las actualizaciones los OSes y VB.
No probé el Remote Desktop con un guest Linux, o apenas intente una vez
y no pude hacerlo andar. Si me funcionó bien guests de xp y de win
server (via RDP).
Para poder usar los USB, se necesita la versión gratuita pero no-libre,
que agrega dicho soporte y alguna otra cosa. Sino, la versión OSE (open
source edition) que incluso está en los repos de Ubuntu, es excelente.
Algo que algunos no saben (al menos yo lo descubrí con el tiempo), es
que la mayoría de las funciones avanzadas no están disponibles
directamente desde la interfaz gráfica, pero si desde una serie de
utilidades en la linea de comandos, con muchas más funciones que desde
la GUI.
Vale la pena probarlo. Confieso que nunca lo usé seriamente para
virtualizar servidores, pero como solución para el escritorio no le
tengo dudas, y hasta ahora, incluso para algún servidor "hogareño" se ha
comportado como el mejor :)
Slds.-
Pablo
More information about the Ubuntu-ar
mailing list