[ubuntu-ar] codificacion de caracteres
Guillermo Lisi
unimix at fibertel.com.ar
Thu Mar 26 21:42:12 GMT 2009
Faktor E2 wrote:
>
>> Luego, con alternativas a RAR como compress, bzip, gzip,
>> etc., tenes
>> restricciones similares respecto del set de caracteres ?
>
> Me imprimi el manual entero del tar y no dice nada al respecto, de hecho lo que tengo pensado hacer a partir de ahora en mas en vez de usar tar pelado es, generar un archivo comprimido por 7z que va al disco y luego grabar ese archivo. Ahora, tengo que leer la documentacion del tar o del 7z? por que yo quiero generar un archivo solido con compresion maxima, y luego si guardarlo en la cinta.
>
>> Acordate que tar contempla la posibilidad de compresion,
>> como una de sus
>> tantas opciones ademas de que la unidad de cinta tambien lo
>> hace
>> (considerando el equipo que mencionas) y para esa
>> compresion no tenes
>> que lidiar con el set de caracteres.
>>
>
> Voy a re formular el problema: olvidemonos de rar por un momento, el problema se encuentra en que, imaginate que vos tenes tu informacion en mis documentos, entonces yo la grabo en la particion ext3 del server, luego a la cinta. Si a mi se me ocurre recuperar de la cinta a la particion ntfs, todos aquellos archivos que contengan caracteres no aceptados por ntfs no los va a copiar (ya probé) por que va a tirar el error que describi antes con ele ejemplo de administración y administraci. Se ve que cuando quiere copiar el archivo, lee administración, crea un archivo que se llama administraci por que no lo entiende (no me pegues por el termino menos tecnico que escuchaste en el dia :) ) y entonces tira error y sigue con el proximo.
> Entonces siempre necesito una particion ext3 "de paso" para poder restaurar el backup en caso de incendio.
>
>> Para poder abandonar RAR tenes que considerar alguna
>> alternativa que te
>> permita analizar, experimentar y llegar a una definicion
>> concreta para
>> produccion con Bacula. Todo esto no lo podes hacer bajo
>> presion de saber
>> que no tenes backup.
>>
>
> No tuvieron backup en los ultimos 4 años por que el que estaba antes no lo hacia, y yo hice una banda a manopla maquina por maquina con una unidad extraible usb grabadora de dvd. Asi que 1 semana mas, una semana menos, no se van a morir.
>
> Ahora, con lo que decis vos, si monto desde el linux algun recurso compartido con NFS, ¿voy a tener el mismo problema?
>
> Muchas gracias a todos por su atencion. Salu2!
>
>
>> --
>> Guillermo Lisi
>> http://ubuntu-ar.org
>
Tenes que leer la documentacion del compresor que utilices. Tar solo
invocara el que corresponda a la opcion que le digas cuando lo ejecutes.
Luego, si no entendi mal, la copia la haria bien (con los caracteres
especiales incluidos) pero el problema se presenta al realizar el
restore porque no los respetaria ? (hasta aqui entendi que el problema
estaba en el set de caracteres no aceptado por RAR).
Sobre NFS, la verdad que tendria que hacer una prueba porque hasta ahora
solo lo use para publicar/montar recursos entre Linuxes/Unixes.
Probas vos o pruebo yo de hacerlo entre Linux/Win ? :)
Sobre el aseguramiento de la continuidad del backup, podes argumentar lo
que decis pero desde mi punto de vista es una excusa siempre que tengas
alternativas para mejorar lo actuado por la anterior administracion del
boliche. Es lo que hace diferencia entre alguien que trabaja a
conciencia y uno que "la pilotea" hasta que surja algo mejor.
Ademas, cuanto mas tiempo paso sin necesidad de recurrir a un restore,
mas posibilidades hay de que en cualquier momento suceda (probabilidad y
estadistica).
Yo prefiero jetearla con la consola y no con un gerente/director.
Igual, este tema del set de caracteres desaparece cuando uses Bacula.
Y si en lugar de comprimir el file set en Linux lo comprimis en una
maquina Windows que tenga acceso al recurso de la PC a resguardar ?
(hasta me animaria a decirte que te armes una VM con Win a tal efecto).
Luego, tomas el resultado generado y lo subis a cinta con tar (via Samba
si queres) .... fin del problema "set de caracteres".
--
Guillermo Lisi
http://ubuntu-ar.org
More information about the Ubuntu-ar
mailing list