[ubuntu-ar] Al inicio...
Mauricio Gómez
linux at mauriciogomez.com.ar
Tue Jun 16 02:28:55 BST 2009
El lun, 15-06-2009 a las 14:43 -0300, Rodolfo Hugo González escribió:
> PaBluK escribió:
> > El 15 de junio de 2009 1:27, Rodolfo Hugo González<lu8ekg en gmail.com> escribió:
> >> Hola muchachos/as
> >>
> >> A ver... tengo un drama. Como hago para activar o desactivar los
> >> programas que arrancan los demonios al inicio de forma automática al
> >> entrar al nivel correcto, bueno en este caso el 5, ya que entro
> >> directamente en modo gráfico. La pregunta más bien es "desde donde
> >> controlo eso" ya que no puedo encontrar ninguna aplicación que haga eso.
> >> Alguna debe de haber no?
> >> Seguramente debo de estar medio lelo!!!
> >> Antes por ahí, lo hacía manualmente corrigiendo/borrando/comentando los
> >> scripts de arranque en los rc.x , pero ahora miro por ahí, y me faltan
> >> cosas que aparentemente están en marcha, y no encuentro otras que quiero
> >> arrancar, por ej. mysql.
> >>
> >> Hace como 2 horas que estoy mirando ... y no pasa nada.
> >>
> >> Perdón por la ignorancia...
> >> Se que para arrancar a mano por ej. apache debo entrar donde corresponde
> >> y ejecutar "apache2 start", o "mysql start", ... pero ... ???
> >>
> > Hola Rodolfo, tenés varias formas una es ir desde el menú de Ubuntu a
> > Sistema -> Administración -> Servicios
> > y ahí [des]activar lo que quieras.
> > La otra puede ser instalar un paquete que se llama rcconf
> > $ sudo aptitude install rcconf
> > y lo ejecutas en una terminal con
> > $ sudo rcconf
> > Y tambien con update-rc.d podes configurar los servicios del arranque,
> > por ejemplo con
> > $ sudo update-rc.d mysql start 90 2 3 4 5 . stop 90 0 1 6 .
> > con
> > $ man update-rc.d
> > podés ver más detalles de como usarlo.
> > Y para detener e iniciar servicios en el momento podes ejecutar los
> > scripts que estan en /etc/init.d/ haciendo por ejemplo
> > $ sudo /etc/init.d/mysql start
> >
> >
> > --
> > PaBLuK
> >
>
> Hola amigos... PaBLuK y Daniel.
>
> Chas gracias. Es ahí donde entraba, pero no veía lo que quería
> activar/desactivar. Pero lo que pasaba era que no se había instalado el
> servidor MySQL. Había seleccionado bajarlo y no instalarlo!!!!
> Indudablemente debe ser la vejez ;-) No me había dado cuenta de ese
> detalle !!
> Ahora instalé MySQL y apareció jaja.
>
> El tema es que quiero instalar una página en un servidor remoto, y
> primero quiero testear y programar todo acá, para después subir ya todo
> funcionando. Ahora tengo que ver con qué hago la página (antes usé
> bluefish), cómo la diseño (el tema es que no se mucho de css, dtd, etc),
> y/o que instalo. La idea es poner algún tipo de blog o algo que me sirva
> para cosas familiares, estudio y cursos, y hobbies. Voy a probar...
>
> Desde ya agradecido por la rápida respuesta. Y voy a chequear los progs
> mencionados por Uds.
> Un abrazo y éxito.
Estimado Rodolfo:
La forma mas rápida de controlar los servicios que arrancan al iniciar
el sistema es a travez del comando "chmod".
El procedimiento es el siguiente:
Ingresa al directorio "/etc/init.d" en el vas a encontrar todos los
servicios que se inician o no al momento del arranque.
Te sugiero que utilices en comando "man", un espacio y el nombre del
servicio para saber que tarea realiza cada uno y detenes el que creas
innecesario.
Ejecutas el comando "chmod" de la siguiente forma:
sudo chmod -x nombredelservicio
Con el modificador -x detenes el servicio y con +x lo activas.
Saludos cordiales.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list