[ubuntu-ar] [OT] Microsoft libera codigo para Linux
Mariano Absatz
el.baby at gmail.com
Tue Jul 28 22:54:27 BST 2009
2009/7/28 Mariano Paz <paz.mariano at gmail.com>:
> jm jones escribió:
>> El 28 de julio de 2009 09:48, laureano<laureano.bara at gmail.com> escribió:
>>
>>> El lun, 27-07-2009 a las 21:43 -0300, hector lopez escribió:
>>>
>>>> El 27/07/09, Mariano J. Paz <paz.mariano at gmail.com> escribió:
>>>>
>>>>> Jorge Juan Milone escribió:
>>>>>
>>>>>> Estimados:
>>>>>> creo que los 3 enlaces que figuran mas abajo son interesantes para (por
>>>>>> lo menos) leerlos.
>>>>>>
>>>>> Que s epreocupen por liberar a sus sistema de inmunidades y fallas,
>>>>> antes de querer liberar codigo para poder infectar mi sistema esos truchos!.
>>>>>
>>>> a mi tampoco me agrada la estrategia de mocosoft, y estoy de acuerdo
>>>> que mejoren sus productos antes que hacer esas movidas...
>>>>
>>> lo que mas me "molesto" es que se tome a Torvalds como palabra
>>> autorizada en cuanto a soft libre.
>>> por otro lado lo de Microsoft no me sorprende, y rescato al grupo de
>>> usuarios que se dio cuenta que lo querian liberar porque se habian
>>> mandado un moco y no por propia iniciativa.
>>>
>>>
>> Lo importante de la noticia es que fue la primera vez que Microsoft
>> uso esta licencia y por lo tanto la acepta como valida, antes
>> directamente decian que era "anti norteamericana". Si lo hicieron para
>> arreglar un pifie, o lo hicieron pq se quieren empezar a meterse de
>> alguna manera en el open source, no me interesa mucho, se puede decir
>> que irregularidades cometieron varias y no siempre hicieron algo para
>> arreglarlas. Ademas creo que el tiempo de atacar a Microsoft por todo
>> ya paso, hay que dejar atras los clichés, no veo que no se preocupen
>> en mejorar sus productos, de hecho eso de que el sistema operativo se
>> cuelga siempre es un mito desde XP, y muchas de las cosas que hacen
>> son innovadoras y de calidad, el problema es que son los mas poderosos
>> y es mas facil verles defectos a esos. Mejor preocupemonos en que
>> mejore Ubuntu.
>>
> Cuanto aporte puede hacer Microsoft al software libre? Como vos bien
> dijiste, hasta hace poco tiempo consideraban a la licencia "anti
> norteamericana". Crees que algo de esto haya cambiado?. Yo reconozco que
> soy de apoyar las teorías conspirativas y esas cosas, pero este tipo de
> acercamientos a mi me dan miedito que queres que te diga.
>
El hecho de que yo sea paranoico no quiere decir que no me estén
persiguiendo :-D
Fuera de joda, y más allá de los mitos y realidades acerca de cuelgues
o ausencia de ellos (btw ¿alguien sabe qué hacer con un XP home que se
niega a hacer shutdown?), creo que lo que hay que tener en claro es
que lo más probable es que Micro$oft no haya decidido transformarse en
una empresa pro-FLOSS porque eso sea bueno para la humanidad o "The
Right Thing To Do (TM)", si no porque es (o ellos piensan que puede
ser) negocio para ellos.
Ni usar un driver liberado bajo GPL por MS es equivalente a vender tu
alma al diablo ni deberías salir corriendo a darle todo tu apoyo a MS.
Creo que, en el largo plazo, que MS contribuya lo que les conviene a
ELLOS liberando código bajo GPL es bueno... de hecho, me parece más
valioso a que inventen "yet another open source license"... obviamente
no van a poner algo con GPLv3 porque estarían pateándose sus propios
tobillos, pero mejor GPLv2 que Ms-PL o Ms-RL... obviamente, si
metieron una pata con código relacionado con el kernel, la única
salida es GPL, pero al menos, dejaron un antecedente y, a la larga,
quizás se dan cuenta de que el hecho de liberar código bajo GPL no les
hace perder guita ni adorar a Stalin (o, pero aún, a rms)...
--
Mariano Absatz - El Baby
www.clueless.com.ar
More information about the Ubuntu-ar
mailing list