[ubuntu-ar] una simple pregunta

Marcelo Fernández marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Fri Jul 24 18:33:55 BST 2009


Lucas Cardoso escribió:
> 
> Marcelo Fernández wrote:
>> +1, aunque si Luis tiene ganas de usar combinaciones locas de teclado, 
>> podés darle a Ctrl+Shift+u (aparece una u subrayada), soltás y escribís 
>> 40. :-)
>>
>> Saludos
> 
> 
> Comentario relacionado:
> 
> Lo de Alt+64 viene de que Windows usa el mapeo de ASCII para los 
> caracteres. El codificado de @ en ASCII da el número 64. Ubuntu y afines 
> usan UTF-8 para la codificacion, que (en mi opinion) resulta mas 
> incomodo para tipear a mano, especialmente para mi, un creyente en que 
> el Unico Teclado Usable es el teclado en ingles :)

Hola Lucas, perdoná pero es Gnome (y no Ubuntu) que utiliza Unicode para 
la entrada de caracteres, no UTF-8.

El tema da para largo (y trataré de ser breve), pero UTF-8 es una forma 
de representar (poner en bytes, digamos) todos los caracteres Unicode 
que existen. Al hacer Ctrl+Shift+u, le estás diciendo a Gnome que vas a 
ingresar un caracter Unicode por su número en formato hexadecimal (ver 
más caracteres comunes del idioma español en [1]).

Luego el tema de verlo en sí en la pantalla depende de la fuente que 
tengas configurada, si tiene forma de mostrar el símbolo (letra) 
relacionada al caracter Unicode que ingresaste o no (y es por eso que 
existen conjuntos de fuentes para lenguajes ignotos para mí). Si no 
existe un símbolo para ese código Unicode a mostrar, te aparece un lindo 
cuadradito chiquito con el número hexadecimal del Unicode del que no 
encontró símbolo respectivo.

Si abrís el "Mapa de Caracteres" (Aplicaciones -> Accesorios -> Mapa de 
Caracteres) y seleccionás un caracter cualquiera, por ejemplo Común -> 
@, vas a ver que abajo a la izquierda te dice "U + 0040", indicando el 
número de caracter Unicode que tenés seleccionado.

Sin embargo, creo que entiendo lo que quisiste decir: Ubuntu (y en esto 
sí, no todas las distros) utilizan UTF-8 como representación de Unicode 
estándar para los nombres de archivos, más los archivos de 
configuración, y demás cuestiones relacionadas. Hasta no hace mucho 
(supongo que con la última versión esto ha cambiado), Debian utilizaba 
ISO-8859-1.

Pero mi aclaración (?) va a no confundir las cosas, una cosa es Unicode 
(símbolos, letras, ideogramas, etc.) y otra la codificación (bytes) con 
la cual expresás esos símbolos.

[1] http://www.espaciolinux.com/foros-tema-t36273.html

> Sin embargo, con X11 tengo la distribucion de teclado us altgr-intl, que 
> me soluciona la vida y resulta mucho mas comodo que tipear los 
> caracteres ASCII con Windows. Simplemente con Altgr + la vocal que 
> quiera tengo los acentos, y Altgr + n me da una ñ :)

+1, yo aprendí con una XT a escribir con el teclado inglés, y IMHO es lo 
mejor (léase "escribo más rápido") para programar y administrar equipos. :-)


Saludos y disculpá la corrección.
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas de Información - CCNA

E-Mail: marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Jabber ID: fernandezm22 at jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://blog.marcelofernandez.info



More information about the Ubuntu-ar mailing list