[ubuntu-ar] OT: "GNU/linux para informáticos "

Marcelo Guzmán marcegl91 at gmail.com
Sat Feb 7 17:21:28 GMT 2009


On Sat, 07 Feb 2009 12:58:39 -0200
eleata <el.eleata en gmail.com> wrote:

> El sáb, 07-02-2009 a las 04:59 -0200, Leo escribió:
> > On Saturday 07 February 2009 01:58:05 cincoclavos en opcionestelmex.com.ar wrote:
> > > Mensaje citado por Lucas Cardoso <lucasecardoso en gmail.com>:
> > > > 2009/2/6 Leo <leo en kde.org.ar>:
> > > > > On Friday 06 February 2009 21:38:08 Pablo Lillia wrote:
> > > > >> El 06/02/2009 19:14, cincoclavos en opcionestelmex.com.ar escribió:
> > > > >> >> Hablar es barato, mostrame tu código.
> > > > >> >
> > > > >> > Cuando necesites ver codigo mio busca en Google RapidQ en español,
> > > > >> > te inscribis, y luego entra a la seccion archivos y fijate en
> > > > >> > cincoclavos, durante 6 años modere el grupo, pero todo tiene un
> > > > >> > limite, hoy en dia esta abandonado.
> > > > >>
> > > > >> De acuerdo con la Wikipedia, el problema es que RapidQ no es Software
> > > > >> Libre, sino "freeware" (gratis), y ahora nadie podrá arreglarlo ni
> > > > >> mejorarlo, porque fue abandonado en el 2000 (año en que el autor
> > > > >> vendió todo el código fuente).
> > > > >
> > > > > Si lo que dice Pablo es cierto (y una búsqueda rápida en Scroogle
> > > > > parece confirmarlo) entonces hablar sigue siendo barato y aun no me
> > > > > mostraste
> > > >
> > > > ningún
> > > >
> > > > > código (ie, no compilado ;-) ).
> > > > >
> > > > > Exigís demasiado para alguien cuyo único aporte que merece ser
> > > > > mencionado
> > > >
> > > > es
> > > >
> > > > > moderar un grupo de un software privativo que fue abandonado hace 9
> > > > > años.
> > > > >
> > > > > Namaste,
> > > > > Leonardo
> > > > >
> > > >
> > > > Volviendo al sentido común:
> > > >
> > > > Ya que no te anda la agendita que importa cvs, y no tenés la capacidad
> > > > para arreglar el programa, por qué no le pagás a los desarrolladores
> > > > para que lo hagan?
> > >
> > > Namaste, RapidQ se actualizo porque alguien de los 1900 que componen el
> > > grupo en ingles se dio cuenta que le podia añadir sentencias al archivo
> > > .ini con que se inicia
> > >  la aplicacion y funciono, por eso ahora existe un RapidQ2 actualizado con
> > > mejoras para los bugs que presentaba el programa original.
> > 
> > Entre 1900 personas solo una logró darse cuenta que había una forma de poder 
> > modificar el programa (probablemente rompiendo la licencia), ¿no habría sido 
> > más fácil si el programa hubiese sido libre?
> > 
> > > Como no estas registrado no podes acceder a la seccion archivos tanto en el
> > > grupo hispano como el ingles, entonces no podes ver mis codigos fuente pero
> > > estan ahi leelos si queres
> > 
> > Código fuente de un programa privativo... no le veo el sentido. ¿Puedo 
> > utilizar este código con cualquier fin, modificarlo, redistribuirlo, 
> > venderlo?
> > 
> > > Tambien vas a ver un manual sobre mysql y como conectarse con RapidQ con
> > > codigo fuente que es de mi autoria, es loable lo que el grupo logro con
> > > este lenguaje pasando de ser un buen Ide a un lenguaje completo con
> > > conexion para chats, navegacion y mails asi como desarrollos para graficos
> > > en 2 y 3 D, glassframe, etc.
> > 
> > Lo de loable lo dirás vos, yo no veo nada de loable en expandir un proyecto 
> > privativo.
> > 
> > > RapidQ es un brillante ejemplo de como funciona una comunidad ayudandose
> > > unos a otros, admitiendo las falencias del lenguaje y tratando de
> > > corregirlas, hasta funcionaba
> > > en Linux hasta el Ubuntu 7.10, de ahi en mas no anduvo mas.
> > 
> > Un brillante ejemplo sería KDE que admite la ayuda de cualquiera, es libre y 
> > es uno de los mejores escritorios existentes hasta este momento.
> > RapidQ no deja de ser un proyecto privativo expandido con un feo hack.
> > 
> > > Respecto a la sugerencia para que contrate un desarrollador para arreglar
> > > las agendas, para que quiero a alguien de ultima me pongo a leer sobre
> > > Gambas o Kbasic o C++ y lo haria yo, pero si anda bien con wine seria
> > > desperdiciar tiempo y esfuerzo cuando el objetivo esta cumplido.
> > 
> > Hacer una agenda libre que funcione sería lo mejor para toda la comunidad, un 
> > proyecto privativo no lo es.
> > Además, eso de que no hay ninguna agenda que funcione no es nada creible...
> > 
> > > Yo critico a los programadores como el que hizo el soft SK1 que es un emulo
> > > de Corel Draw, lo instale tal cual las instrucciones para Ubuntu, arranca
> > > pero la herramienta
> > > de texto no anda, no sale nada, entre al foro y varios le dicen lo mismo,
> > > que se obtiene como respuesta !!! sera reparado en futuras actualizaciones
> > > !!! es joda, para que
> > > liberas un soft que no anda bien mas siendo una herramienta de suna
> > > importancia y despues decis que lo vas a arreglar, es como hacer un editor
> > > de texto pero al escribir todo
> > > sale en blanco, asi no.
> > 
> > <sarcástico>
> > Ok, de ahora en más prohibamos que la gente programe, se conecte a las 
> > internets y suba lo que tenga ganas de subir. ¿Cómo se les ocurre hacer 
> > semejante cosa? Si hasta deberían multarlos.
> > Ni se te ocurra ayudar a que el proyecto avance. ¡No!, eso sería lo último que 
> > se merecen por ser gente de mal corazón que libera un proyecto que no te 
> > sirve.
> > </sarcástico>
> > 
> > El código es libre, si querés ayudar podés ayudar. Si no querés ayudar no 
> > ayudes. Si querés probarlo podés probalo, si no querés probarlo no lo 
> > pruebes. Nadie te está forzando a nada, pero criticar por criticar no le 
> > sirve a nadie.
> > Me imagino que estarían muy contentos de que les mandes un parche. A lo mejor 
> > podrías hacer la prueba en lugar de quejarte tanto...
> > 
> > > Este tipo de actitudes desmerecen a Linux, por eso nucha gente sale
> > > desencantada, yo tengo montones de amigos de la computacion y todos huyen,
> > > el unico chiflado que instalo Linux fui yo, 
> > 
> > IBM, Google, la policia francesa... seguramente están todos chiflados también.
> > 
> > > no lo uso 100%, quisiera pero, llamese liquidacion de 
> > > impuestos, programas de dibujo vectorial, no me permiten usarlo del todo,
> > > tuve la mala idea de usar
> > > Inkscape para diseñar, de tozudo ne emperre en sacarlo adelante, hice
> > > varios diseños (dipticos, tripticos etc) y trate de exportarlos a eps, o
> > > pdf para que no
> > > se serrucharan las letras, no se pueden abrir con nada es mas convertidos a
> > > eps lo queres volver a levantar y se corre todo el diseño, un parto, ahora
> > > rezo para que no me hagan
> > > ningun cambio, me anote en un foro especializado y nadie te responde porque
> > > no tienen las soluciones.
> > 
> > ¿No probaste guardar el gráfico adentro de un .doc?
> > 
> > > Yo no quiero usar Linux solamente para navegar o leer mails, lo quiero para
> > > producir, pero es muy dificultoso.
> > 
> > Yo quiero usar mi computadora para producir, no para defragmentar, escanear en 
> > busca de virus y spyware o tener que descargar cracks.
> > Quiero poder usar mi computadora sin que me diga: "no, esto no lo podés 
> > escuchar porque no tengo ganas de que lo escuches".
> > 
> > > Saludos
> > 
> > Namaste,
> > Leonardo
> > 
> Leo, no está interesado en dialogar. No tiene sentido responderle a este
> sujeto. Saludos.
> 
> 
> -- 
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
> 

Es cierto, es un troll. También es cierto que da bronca por las cosas que dice, pero hay que ignorarlos. Don't feed the troll :D
-- 
Marcelo Guzmán <marcegl91 en gmail.com>
Los ojos de Tux: http://losojosdetux.com.ar



More information about the Ubuntu-ar mailing list