[ubuntu-ar] Dual Channel en Linux?

Rómulo Speratti romulo1954 at gmail.com
Sat Dec 26 18:07:59 GMT 2009


El 26 de diciembre de 2009 12:19, Marcelo Fernandez <
marcelo.fidel.fernandez en gmail.com> escribió:

> 2009/12/26 Rómulo Speratti <romulo1954 en gmail.com>:
> >
> >
> > El 26 de diciembre de 2009 00:31, Nicolás Adamo <nicoadamo en gmail.com>
> > escribió:
> >>
> >> Mi pregunta es, si consigo otro módulo de 2GB idéntico, cómo voy a
> >> detectar si está andando en dual channel??? Va a funcionar más rápido la
> >> máquina, obviamente, pero yo, humano, con latencias de muchos clocks,
> >> quizás ni llegue a notarlo :D
> >>
> >
> > En ubuntu en el menu de arranque esta la opción +memtest  ese programa te
> > dice la velocidad de tranferencia de las memorias y el cache interno
> > Probalo con y sin los dos módulos. Se ve el cambiode velocidad. Los
> > chipsets Envidia tienen esa caracteristica...
> > El +memtest se puede bajar y quemar en un CD live!
> > solo...http://www.memtest86.com/download.html
> >
>
> También lo podés ver si está activado en el booteo, el BIOS suele
> avisarte. De todas maneras, IMHO, no lo notás más rápido. :-)
>
> Muchas veces un disco más rápido, o una placa de video mejor son mejor
> inversión.
>
> Saludos
> --
>

En tareas que hagn tranferencia de memoria muy intensiva , sí!
En todas la cosas que un usuario usa todos los días, NO!
La sugerencia de Marcelo es totamente cierta!!
A menos que compiles todo el dia o hagas dibujos animados en 3D ... cosas
así...
Igual necesitas un disco y una placa de video buenísimos ;-).....
Saludos!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20091226/df876ed5/attachment-0001.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list