[ubuntu-ar] [OT] Software libre equivalente a Picassa

Javier Castrillo riverplatense at gmail.com
Wed Dec 16 14:09:45 GMT 2009


2009/12/16 Sebastián Alvarez Durán <saduran en ideaslibres.com.ar>:

> O sea, el EXE está compilado al igual que el paquete DEB instalado en tu
> PC. Pero al ser libre, en cualquiera de los dos casos, sea EXE o DEB,
> vos tenés el código fuente disponible para saber que hace dicho
> programa, o incluso si desconfías del EXE/DEB que te dan, podés
> compilarlo vos mismo. En cambio en los privativos eso no es así, y
> aunque venga en DEB/EXE/RPM o lo que sea, nunca sabrás a ciencia cierta
> que está haciendo ese programa.


Es verdad,
lo que quiero decir es lo siguiente:

Si abrís un .deb generalmente vas a ver que es simplemente una
compresión de archivos / directorios que a la larga podés ir viendo y
(eventualmente) llegará un punto donde hay un binario y allí sonaste,
no podés seguir estudiando. Tal como el ejemplo que das el
flash-plugin-nonfree.
Ahora, si abrís un .exe vas a ver cosas como
()(/·()/)(·$/()·/$)(/(&/·&($·)(/$·()/()$(UIOJLKJKL·)$(/)($·()/  que ni
por casualidad vas a poder entender, y si no está disponible el código
fuente, no es software libre.

No me parece acertada la comparación entre un .deb y un .exe. Uno es
un formato de empaquetamiento libre (libre el formato, no el paquete
que lleva dentro) y el otro es el resultado del paso de un código
fuente por un compilador.

Saludos


-- 
Javier Castrillo

=========================================================
GNU / Linux User #242275

Jabber: javier en nube.usla.org.ar
Blog:   http://blog.javier.org.ar
Site:    http://carapa.com.ar
TCOS: http://argentina.tcosproject.org
=========================================================
Usá Software Libre



More information about the Ubuntu-ar mailing list