[ubuntu-ar] Problema de hard

Guillermo Lisi unimix at fibertel.com.ar
Sun Aug 23 16:34:30 BST 2009


jean paul sartre wrote:
> El 23 de agosto de 2009 11:45, Guillermo Lisi<unimix at fibertel.com.ar> escribió:
>> Fabián Bonetti wrote:
>>> El dom, 23-08-2009 a las 14:05 +0000, jean paul sartre escribió:
>>>
>>>> Buenas, les escribo por lo siguiente: Al prender la pc hace mucho
>>>> ruido, como un zumbido pero muy fuerte, que se detiene  cuando se
>>>> termina de cargar el escritorio.
>>>> Lei por la web que podía ser mugre, asi que la abrí y limpié los
>>>> ventiladores. Cuando la prendí, no lo hizo la primera vez y después.
>>>> Una de esas veces sin querer moví el cpu y el ruido paró (aunque no se
>>>> si es relevante).
>>>> No siendo los ventiladores (coolers?) sucios, inicié sesión con un
>>>> livecd, (que no hizo nada de ruido al encender), pasé fsck y no
>>>> encontró nada; entonces instalé smartmontools, y le pasé smartctl a
>>>> /dev/sda2 [0] ( que es la raíz) y a /dev/sda4 (que es el /home)[1],
>>>> después vi que existía gsmartcontrol (interfaz gráfica para
>>>> smartmontools), lo instalé e hice un examen short-self que llevó unos
>>>> 70 minutos[3]. Lo que quiero pedirles es si alguno entiende el
>>>> resultado de ese examen porque la verdad que ni idea que significa, no
>>>> sé si encontró algo en alguno de los exámenes. Desde ya, gracias
>>>> [0] http://paste.ubuntu.com/258073/
>>>> [1] http://paste.ubuntu.com/258075/
>>>> [2] http://paste.ubuntu.com/258072/
>>>>
>>>>
>>> Hola, posiblemente pueda ser las vibraciones del gabinete, yo lo
>>> solucionaba con un buen golpecito, hasta que nivele el mismo; también
>>> algun cooler antiguo o falta de lubricación en el mismo.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>>
>>>
>>>
>> Si, puede ser alguna vibracion en alguna junta del gabinete. Tambien
>> puede ser un buje gastado de un fan, generalmente de ventiladores de
>> gabinete y de fuentes (siempre que el del procesador sea original, sino
>> tambien puede ser este otro el que tenga problemas con bujes gastados).
>>
>> Para limpiar adecuadamente el interior de una PC inevitablemente hay que
>> usar aire comprimido (con un compresor que logre un fuerte flujo de
>> aire) ya que es el unico mecanismo que remueve suciedad depositada en
>> los rincones menos accesibles.
>>
>> Soplar (con la boca) es hacerle caricias. Aspirar (con aspiradora) no
>> resulta del todo efectivo.
>>
>> --
>> Guillermo Lisi
>> http://ubuntu-ar.org
>> http://guillermolisi.com.ar
>>
>>
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en: https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta: https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>>
> Está bien, o sea que no me va a quedar otra que llevarla a algún local
> que arreglen. Es una lástima porque me vana  matar, pero bueno.
> Gracias

Esa es una alternativa pero aire comprimido tenes en una bicicleteria,
por ejemplo.

Y si el compresor no tiene trampa de agua y despide algo de humedad, con
esperar a que se seque antes de encerderla seria suficiente.

Lo que indica mama21mama es una vuelta de rosca a lo que sugeri, es algo
mas profundo y completo pero siendo que aparentemente no hay problemas
termicos en el procesador, no me meteria a cambiar la pasta siliconada.

Lo del alcohol isopropilico tambien esta bueno pero hay que comprarlo y
por ahora limpiarla con aire comprimido es como inflar las ruedas de la
bici: Free as gratis :)

-- 
Guillermo Lisi
http://ubuntu-ar.org
http://guillermolisi.com.ar



More information about the Ubuntu-ar mailing list