[ubuntu-ar] ¿Redes Libres sin acceso a Internet? (por Troyano) www.rebelion.org
Daniel Campos
campim at gmail.com
Sat Sep 27 21:16:26 BST 2008
A principios del capitalismo moderno, cuando las máquinas comenzaron a
"comerse" al sistema feudal, los campesinos y pobladores, se rebelaron
espontáneamente contra las máquinas. Hoy, la popularidad de la globalización
esta al alcanze de 20 pesos, con eso obtenemos un Motorola c115.
Cada día odio más a la tecnología. ¿Pero que rol tenemos? ¿Qué puede hacer
un simple individuo frente a un sistema colosal? Creo que el movimiento GNU,
es la representación máxima del hacker ético, de ese hacker verdadero, no
como sujeto más allá de la técnica, sino con un compromiso social.
En mi opinión, todo lo que no exige un sacrificio real, no va tener
influencia en los cambios de la humanidad. El sistema sabiamente otorga
libertades cuando es inmune a sus consecuencias, para lo demás hay que
arriesgarse.
Está orquestado, en una población con estas condiciones, con un 0,1% de
hackers sin medios ni masividad. ¿Qué pueden lograr? ¿De qué molestan las
pequeñas comunidades? De eso se ríe el sistema, empaqueta y crea pequeños
grupos, tribus, o para peor asimilar los rasgos de rebeldía y convertirlos
en una hipócrita marca o empresa comercial etc.
No tengo una respuesta para todas mis preguntas. Pero se muy bien que hay
que llegar a la masividad, de lo contrario es superfluo el trabajo que se
haga. Siempre me llevé esa impresión de la mayoría de los miembros de la
comunidad "Linux", ese mirar desde arriba, esa soberbia y competencia, el
elitismo banalizado.
Quizás, lo único que puedo decir después de todo esto es que hay que seguir
resistiendo y meterle más ganas a todo. La lucha nos tiene que llenar de
orgullo, cuando sabemos muy bien qué queremos.
Les soy honesto, yo estoy a favor de que las redes libres den acceso a
Internet, al menos unos 56 k. Eso sí es revolucionario, masivo, popular.
Imaginen preguntas como ¿Por qué nos liberan Internet? ¿Quiénes son esos
chicos Linux?. El uso popular es de una PC hoy es "Internet". ¿Por qué no
ser más estrategas? ¡Liberemos Internet con la única condición de que sólo
funcione con GNU/Linux!
Sólo pasaría que unos millones usarían diariamente GNU/Linux. ¿Se
desvirtuaría la esencia en algo meramente de conveniencia técnica? Podría
ser ¿Pero eso no sería mucho mejor que la situación actual?. Aparte, se
explotaría también el sentido de las redes locales comunitarias
(Absolutamente estoy a favor de la descentralización)... Por otro lado,
cerrarse sólo en una red "alternativa" es continuar en la linea de minoría.
¿Si pudiéramos volar, ustedes preferirían solo sobrevolar su ciudad, o volar
por todo el mundo?
La filosofía de multiplataforma con soporte a Windows, Mac, o sistemas
privativos es una careta. Es un caballo de Troya del jodido sistema
omnipresente, ¿De que sirve Firefox adentro de la jaula de Windows?
Por eso la moda de rebelarse vende.* El sistema hizo de "Linux" una marca,
un mercado, "una tribu urbana" más. Por eso las cosas siguen así. ¿ Qué le
importan al sistema los pequeños grupos de usuarios de Sowtware Libre?*(enfasis
resaltado por mi, no por troyano)
O cambiamos todo, o no cambia nada.
*Linux una tribu urbana??????????? como los emos y todo eso????????????????*
nota : http://www.rebelion.org/noticia.php?id=73340
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080927/81350056/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list