[ubuntu-ar] Software de contabilidad en linux

Daniel Campos campim at gmail.com
Wed Sep 24 18:20:26 BST 2008


>
> Solo por ser cautos, y por mas que el tema es de mi mayor interes, debo
> advertir que en este grupo (no se como sera en otros) estas charlas son como
> "pompas de jabon", rara vez se tornan en algo concreto.
>
> Hecha la aclaracion vamos a lo siguiente:
>
> 1) Arrancar desde cero es una locura
> 2) Como ya se dijo no podemos ir por un ERP, es mas loco todavia. Ademas,
> las empresas que necesitan un ERP generalmente tienen plata como para pagar
> la consultoria y licencias (ya se que hay de todo, no me bombardeen de
> ejemplos que contradicen lo que digo)
> 3) Hacer un soft de gestion en mi opinion seria de gran aporte para la
> comunidad y facilitaria mucho las migraciones
> 4) Para hacer eso primero deberiamos ver que hay hecho y en tal caso un
> Fork que se adapte a las necesidades particulares de la Argentina.
>
> En mi opinion primero hay que ver software de contabilidad open source y
> ver que se puede hacer con eso. Luego charlamos.
>
> Respecto a juntarnos me parece un poco apresurado, eso si, si queres
> charlar un poco de Ubuntu y tomar unas cervezas. Cuando quieras!!
>
> --
> Miguel Sajnovsky
>
> --


No se porqué te parece apresurado que nos juntemos cuando querramos para lo
que fuera, a mi no me parece apresurado porque todavía no se habló de nada,
pero si esa es tu percepción, no la comparto pero la respeto. La próxima
charla de ubuntu y cervezas seguramente que lo vamos a charlar, pero la
gente que esté interesada puede juntarse con quien quiera cuando quiera, si
hay consenso.

Software de contabilidad open source debe haber un montón pero lo que no hay
es "ubuntu" o "flash gordon" o "ContaFree" como lo quieras llamar, no hay
una imagen definida del software en
cuestión que pueda competir de igual a igual con "Tango" o "Bejerman" etc.
Eso es lo que está faltando,  y es una aplicación muy usada te digo. Con el
Tango particularmente no tengo contacto
pero lo que llegado a escuchar de los costos y como se manejan, es de lo más
tìpico con el software propietario. De que los archivos se rompen,
"reparaciones" de técnicos especializados que
obviamente, si te lo cobraron $60, $10 va para el que arregló el problema el
resto se lo queda la dueña del soft, "actualizaciones" y otros demás, es
como siempre. Pan para hoy hambre para
mañana. Los estudios contables que usan esto pagan mucho más dinero usando
esa metodología que la del software libre.

Si alguien alguna vez quiere reunirse, yo vivo en capital y martes y jueves
estoy después de las 18 hs "libre".

saludos,

dgc
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080924/f1a2b1d4/attachment.htm 


More information about the Ubuntu-ar mailing list