[ubuntu-ar] ¿hay virus en linux? [Era: Ayuda por favor]

Alberto Vicat albertovicat at gmail.com
Sun Sep 21 21:34:50 BST 2008


Pablo Lillia escribió:
> El 20/09/2008 18:17, Alberto Vicat escribió:
> ....
>> Por el antivirus no te hagas mayor drama. Felizmente los virus son un
>> mal menor en Linux.
>> Existen también alguno que otro virus linuxeros, y también programas
>> antivirus (Clam, Avira, F-Prot, etc.), pero más que nada están dedicados
>> a buscar virus para Windows en máquinas linuxeras por las que se 
>> canaliza en una red interna la conexión a Internet, y entonces pasa el 
>> correo para otras Windowseras en esa red.
>> ...
> 
> Ojo, los virus, troyanos y otros bichitos, si que existen en Linux. Pero
> como bien dice Alberto, suelen ser un mal menor, porque su alcance de
> infección es bajo y poco importante.
> 
> Pero los virus para Linux existen y no dejan de ser dañinos. Una sola
> vez en mi vida me tocó "combatir" a uno, y ojalá nunca tenga que hacerlo
> de nuevo. Fue en un servidor remoto, y por una negligencia de uno de sus
> administradores, que instaló un paquete de software bajado quién sabe de
> dónde, se cargó un bichito bastante molesto, y que se ocultaba muy bien,
> pero que trajo varios dolores de cabeza. Finalmente fue detectado, y con
> las medidas adecuadas, se pudo eliminar completamente, no sin antes
> RESTABLECER todos los archivos afectados.
> 
> Así que cuidado de dónde bajan cosas, especialmente binarios. Los
> repositorios oficiales y/o reconocidos, suelen tener las medidas de
> seguridad y controles adecuados, pero a veces algo falla, y han habido
> casos famosos. Un bichito aún sin permisos de root, difícilmente pondrá
> en peligro la integridad del sistema, pero nada le impedirá engullirse
> nuestros datos, que por ser nuestros (a nivel permisos), podrá acceder
> y/o destruir información sensible, que fácilmente será "carne de cañón".
> 
> Moraleja: siempre hay que hacer backups y tratar de hacer las cosas
> pensando con sentido común. Las fallas humanas siempre van a existir. Un
> comando desafortunado, un bichito no filtrado, o un fallo de un disco, y
> chau a todos nuestros datos valiosos: fuentes, planillas, mails, fotos
> familiares, claves de todo tipo, lo que sea. Nunca dejen de hacer copias
> de respaldo de sus datos importantes. Nunca. El sistema no importa mucho
> a la larga, porque se reinstala y listo; pero nuestros datos dependen
> exclusivamente de nosotros. Mejor prevenir que llorar.
> 
> No es para asustarse :D, es apenas para tomar conciencia y estar alerta ;)
> 
> Saludos,
> Pablo

¡Muy cierto Pablo!
Quizá los estoy subestimando un poco porque en 6 años de Linux, con 
varias distros, jamás me ha tocado uno.
Lo que nunca descuido es el cortafuegos, y reviso bien que los puertos 
que mantiene abiertos estén justificados. Si dudo con alguno, 
simplemente lo cierro... hasta que algún servicio no funciona o se queda 
esperando indefinidamente.

Saludos




More information about the Ubuntu-ar mailing list