[ubuntu-ar] instalacion
Lucas Cardoso
lucasecardoso at gmail.com
Tue Sep 9 21:25:23 BST 2008
2008/9/9 Miguel Sajnovsky <sajnovsky at gmail.com>:
>
>
> El 9 de septiembre de 2008 17:18, Lucas Cardoso <lucasecardoso at gmail.com>
> escribió:
>>
>> 2008/9/9 DIEGO QUIROGA <argdiegoar at yahoo.com.ar>:
>> > Como hago para instalar los archivos tz, deb o pakage por consola ya que
>> > no
>> > puedo instalarlos. y en que carpetas a que colocarlos para descomprimir
>> > e
>> > instalar.
>> > ________________________________
>> > Yahoo! Cocina
>> > Recetas prácticas y comida saludable
>> > Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
>> > --
>> > Ubuntu-ar lista de correo
>> > Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> > Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> > https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>> >
>> >
>> >
>>
>> Primero lo primero:
>>
>> Los paquetes .deb son paquetes precompilados. Son el mismo tipo de
>> paquetes que encontras en los repositorios. Son archivos binarios
>> compilados genericamente para una determinada arquitectura de
>> procesador (en el caso del usuario comun, i386~i686). A estos basta
>> con hacerles doble clic y se descomprimen e instalan automaticamente
>> en donde deben. Para instalarlos por consola:
>>
>> sudo dpkg -i paquete.deb
>>
>> Los archivos .tar.gz (.tz?? que es eso?) son generalmente archivos de
>> codigo fuente, que tenes que compilarlo para formar un ejecutable.
>> Para eso simplemente tenes que descomprimir el archivo, navegar hasta
>> el directorio usando la consola y tirar:
>>
>> ./configure
>> make
>> sudo make install
>>
>> ./configure: corre un script que chequea que tengas todas las
>> dependencias necesarias para compilar y correr el programa. Si falla,
>> lee bien lo que tira y fijate si encontrar la biblioteca necesaria en
>> los repositorios.
>>
>> make: compila el codigo fuente y deja todos los ejecutables en una
>> carpeta dentro del directorio descomprimido.
>>
>> sudo make install: mueve los archivos a los lugares correspondientes
>> dentro del sistema (por eso el "sudo", porque tiene que escribir fuera
>> de tu home).
>>
>> Los archivos package no tengo ni idea, jamas me encontre con uno.
>>
>> --
>> http://wanderingsoup.wordpress.com
>> --
>> Ubuntu-ar lista de correo
>> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>> Modifica tus opciones o desuscribite en:
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>>
>
> sudo apt-get install alien
>
> sudo alien -v "archivo.tar.gz"
>
> Y te lo transforma en un .deb APB que se insala con un doble click. Esto es
> lo bueno de Linux, aunque parece ser complicado, te la podes hacer
> facil.....eso si, cuando instalas desde fuentes averigua donde te manda el
> ejecutable por que sino....no tenes programa
>
> --
> Miguel Sajnovsky
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
Generalmente te copian el ejecutable a /usr/bin para que tires
directamente el comando.
Igual me encontré con bocha de paquetes instalados de repositorios que
no dejan iconos en el menu :S
--
http://wanderingsoup.wordpress.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list