[ubuntu-ar] Problemas en el booteo
Alberto Vicat
albertovicat at gmail.com
Sat Nov 29 06:53:24 GMT 2008
Guy Fawkes escribió:
> 2008/11/28 Alberto Vicat <albertovicat en gmail.com
> <mailto:albertovicat en gmail.com>>
>
> Alan Karpovsky escribió:
> > Amigos, a veces me sucede lo siguiente:
> >
> > Enciendo la PC y me aparece el Grub para que yo elija con qué
> sistema
> > operativo deseo encender (Windows XP o Ubuntu 8.10). El problema es
> > que a veces, elijo Ubuntu y en vez de aparecer el cartelito de
> ubtuntu
> > con su barra cargándose, la pantalla se queda en negro (encendida),
> > espero unos minutos y nada sucede por lo que reinicio la pc
> (desde el
> > botón de reset), vuelvo a elegir Ubuntu y me carga normalmente.
> >
> > ¿Qué puede estar sucediendo? ¿A alguien más le pasa esto?
> > Lo raro es que al reiniciar la PC y volver a elegir Ubuntu, el mismo
> > arranca perfectamente.
> >
> > --
> > Alan Karpovsky
> >
>
> Es posible que esté haciendo alguna comprobación de disco o alguna
> tarea
> que le lleve algunos minutos.
> Para saber lo que está pasando probá las teclas F2 o Esc. Tendría que
> desaparecer la pantalla negra (que es en realidad un gráfico) y
> verse la
> de texto, donde va explicando todo lo que está haciendo.
> Cuando llegue a la parte del loggueo volverá la gráfica normalmente.
>
> Como "falla" creo que en todo caso se le podría culpar de una
> deficiencia de comunicación con el operador.
>
> Saludos
>
>
> Hola Alberto, hablando del gráfico....¿existe alguna forma de sacarlo
> sin la necesidad de apretar ESC o F2?
>
> Gracias
Para eso habría que modificar los servicios que se inician por defecto.
O el runlevel por defecto, que está en /etc/inittab, y una vez llegado
el loggueo (que será en modo texto) si se quiere acceder a la gráfica
ordenar startx.
No tengo un Ubuntu a mano ahora, pero es posible que el runlevel por
defecto sea el 2.
En la mayoría de las distros no basadas en Debian es el 5; en Debian es
el 2; al ser Ubuntu basada en Debian puede que sea el 2.
En /etc/inittab hay información sobre este tema. Y los servicios que se
inician en cada runlevel se pueden ver en los directorios:
/etc/rcX.d
donde la X es un número entre 0 y 6, y también en:
/etc/rcS.d
En estos directorios solamente encontrarás enlaces hacia programas y
servicios que están en realidad en /etc/init.d
Si uno no quiere que arranque la gráfica pero quiere conservar los demás
servicios del runlevel por defecto lo más fácil es:
1- Fijarse en /etc/inittab una línea que diga algo como esto:
id:2:initdefault:
... en este caso está diciendo que es el 2 el runlevel por defecto.
2- Entonces yendo a /etc/rc2.d se encontrarán unos cuantos enlaces a
/etc/init.d, entre los cuales deben estar kdm (de KDE) o gdm (de Gnome),
y xdm (de las X).
3- Con eliminar el de xdm y el relativo al entorno gráfico que se use
(kdm o gdm) es suficiente para que la gráfica no arranque.
Reitero que la gráfica se puede arrancar desde modo texto con la orden:
startx
Todos estos enlaces comienzan con @, una letra que puede ser "S" o "K" y
un número, por ejemplo el de kdm puede ser algo así:
@S20kdm.
La S indica que se arranque (start) ese servicio, la K que se detenga
(kill), y el número (creo que) indica una prioridad de ejecución dentro
de todos los del directorio.
Siempre es conveniente tomar nota de ese número antes de eliminar un
enlace de estos, por si después queremos dejar el mundo como estaba
poder reconstruir correctamente el enlace.
Y desde ya que los usuarios novatos es mejor que no se metan todavía con
estas cosas.
Algún listero con mayor experiencia o conocimientos seguramente podrá
corregir, comentar o ampliar esta información.
Saludos
More information about the Ubuntu-ar
mailing list