[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)

3m1l10 C45tRo 3m1l10.c45tro at gmail.com
Fri Nov 14 22:45:16 GMT 2008


El vie, 14-11-2008 a las 19:28 -0200, Martín Carr escribió:
> Buenas... Vengo leyendo el hilo desde que empezó. Veo que a veces se
> hablan de cosas diferentes. Emilio, nadie quiere lucrar con tus temas
> si vos y tus amigos usan non comercial. Me parece que te están
> queriendo mostrar que no tenés la misma idea entre la música, tu arte,
> y los programas, el arte de otros (de los programadores, según Knuth).

Que tal Martín, esto empezó porque pregunte si alguien en el evento la
tenia clara con esto del copyleft, cc y demas en relación a la música,
que es de lo único que mas o menos puedo opinar.

> Sobre no lucrar con el arte puedo emitir una opinión, siendo también
> músico. Aunque entiendo que quieras despegarlo del mundo
> mercantilista, me parece justo que un músico pueda vivir de la música.
> ¿Por qué tendría que buscar otro trabajo si puede vender o ganar plata
> en lo que le gusta?
Yo no estoy en contra que los artistas vivan de su arte, solo emitía mi
opinión acerca de que a mi me harto vivir del arte y que otros parásitos
vivan también de el, pero es solo en mi caso personal, cada uno es libre
de hacer lo que quiera siempre no joda a nadie.
Con respecto a esto de no joder a nadie, es lo que discutía con no me
acuerdo quien, porque el quería a toda costa lucrar con los temas non
comerciales.

> A mi sí me interesan los años que tenés en el oficio, y de las cosas
> que podés conocer de la industria, como es ahora, que no conocemos los
> que no estuvimos en tu lugar.
En lo poco que pueda ayudarte estoy a tu disposición.

> Creo que hay que defender las libertades y todo eso, pero seguir
> pensando en la realidad, en que los músicos deben comer, y que no
> podemos ser islas de idealismo, cuando, por ejemplo, es obvio que si
> Disney te usa un tema para una serie, la gente (los miles de nenes
> cerebro-lavados que hay) va a comprar el disco en Musimundo y no te va
> a mandar plata a tu casa, porque en la licencia permitiste un uso
> comercial...
Obviamente, alguien por ahí defendía el derecho a la libre empresa del
modelo capitalista, en el que c/u puede imponer los precios y bla bla
bla, pero no tenía en cuenta que con lo que lucraba no era de su
propiedad y que estas mega empresas cuentan con herramientas (marketing
& demas) que un simple mortal de clase media ni hablar de clases media
baja y baja) ni soñaron, entonces se transforma en competencia desleal.

> Por eso, más que saber por qué te parece a vos que el arte es algo no
> negociable (por dinero, digo), quisiera que hablemos de cómo es la
> realidad con las discográficas (y esas otras palabrotas), y de qué
> formas se puede defender nuestra libertad como creadores y
> espectadores de arte.
> 
> ¡Saludos!
No hay problema, yo no la quería llevar para ahí la discusión, la quería
llevar para el lado de como están las cosas en CC, si sirven y en todo
caso como se pueden mejorar, como el caso de esa licencia que se saco
que hablaba de no cobrar nada en países emergentes y si hacerlo en los
del primer mundo, o como salió un tema en medio de la discusión, como
hacer para que si alguien quiere pasar un tema en un bar y que no le
caiga un juicio por lucro, pero que tampoco el artista quede al
descubierto y que cualquier productora/discográfica/editorial o lo que
sea lucren con su tema sin poner un mango.

salu2

> PD: y n0 m3 m0l3s74 l0 1337, j3 j3
jaja, a mi tampoco, pero algunos son muy quisquillosos ;D












More information about the Ubuntu-ar mailing list