[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)
Ariel Kanterewicz
asdkant at gmail.com
Fri Nov 14 02:32:43 GMT 2008
2008/11/13 jean paul sartre <sartrejp at gmail.com>:
> Siendo el caso tutoriales para el manejo de ubuntu, no me parece mal
> que sean libres, absolutamente libres, y que el que quiera usarlos los
> use, y si quiere lucrar que lucre, todo será en beneficio de llevarle
> a alguien el conocimiento para el uso del sistema
> Es solo una opinión, pero no me parece grave que yo escriba algo para
> la web, y después "Juan LG" saque un manual de linux que se venda en
> las librerías, no se, un punto de vista que no he leído aun...
>
El punto de usar copyleft es que si bien alguien comercial puede
vender productos derivados, TIENE que citar al autor original y
proveer una forma de acceso al contenido fuente. Ese detalle hace que
su trabajo derivado pierda valor si es un derivado muy directo (léase
una copia casi textual).
Juan Pepe puede vender CD's de ubuntu a $50 en deremate, pero en el
momento que alguien se aviva de que es posible bajarlo gratis, Juan
Pepe pierde su clientela. Si Juan Pepe vende los CD's impresos bonitos
a $10, más de uno lo va a pensar y por ahi se los compra, porque $10
es un precio más o menos razonable por el medio físico y el laburo de
llevarlo hasta el consumidor final.
En el ejemplo de documentación impresa, si $empresa saca un rebrand
de, no se, la Debian Reference Guide, en el caso de que $empresa lo
cobre a un precio razonable no me parece mal que vendan la
documentación. Cuesta plata imprimir y encuadernar texto, por más que
no haya que pagar por el contenido.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list