[ubuntu-ar] consulta: como realizar un despliegue masivo

SISMONDA Fernando fernando at sismonda.com.ar
Tue Nov 11 19:38:02 GMT 2008


Damian Suarez wrote:
>
>
> 2008/11/11 SISMONDA Fernando <fernando at sismonda.com.ar 
> <mailto:fernando at sismonda.com.ar>>
>
>     Damian Suarez wrote:
>     >
>     >
>     > 2008/11/11 Fernando SISMONDA <fernando at sismonda.com.ar
>     <mailto:fernando at sismonda.com.ar>
>     > <mailto:fernando at sismonda.com.ar <mailto:fernando at sismonda.com.ar>>>
>     >
>     >
>     >
>     >     On Tue, Nov 11, 2008 at 12:26 PM, Marco Antonio
>     <mhoyos at gmail.com <mailto:mhoyos at gmail.com>
>     >     <mailto:mhoyos at gmail.com <mailto:mhoyos at gmail.com>>> wrote:
>     >
>     >         buenas...
>     >
>     >         con un amigo, nos surgio una duda que paso a comentarles...
>     >
>     >         alguien idea que sera recomendable usar para hacer un
>     >         deployment de
>     >         muchos Ubuntu Desktop ?? ej: mas de 100 maquinas..
>     >
>     >         es para el caso de actualizar y/o eliminar y/o modificar
>     en los
>     >         equipos, y no estar "sshacheando" uno por uno... sino,
>     que se
>     >         realice
>     >         un despliegue hacia las maquinas, desde un solo equipo..
>     >
>     >         por ej: apt-get remove && apt-get install && etc...
>     >
>     >         si alguien sabe algo, se agradece.. :)
>     >
>     >         salu2
>     >
>     >         --
>     >                        Marco Antonio de Hoyos
>     >                      15-5-157-2322 // 4268-1557
>     >         Claypole - Pcia. de Bs. As.- Argentina
>     >         ICQ#92702911 / jabber: mhoyos at jabber.org
>     <mailto:mhoyos at jabber.org>
>     >         <mailto:mhoyos at jabber.org <mailto:mhoyos at jabber.org>>
>     >        
>      ------------------------------------------------------------------
>     >         > software is like sex, it´s better when it´s free <
>     >                            (Linus Torvalds)
>     >        
>      ------------------------------------------------------------------
>     >          http://tecnicoslinux.com.ar ~ https://ututo.org
>     >          "Mas vale dichoso en burro, ke infeliz a caballo"
>     >
>     >         --
>     >         Ubuntu-ar lista de correo
>     >         Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>>
>     >         Modifica tus opciones o desuscribite en:
>     >         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>     >         Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>     >         https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>     >
>     >
>     >     Se que ubuntu tiene una implementación de kickstart.  Que es una
>     >     herramienta desarroyada por redhat para hacer instalaciones
>     rápido.
>     >
>     >     Eso te solucionaría la puesta en marcha.  Yo en ubuntu no tuve
>     >     tiempo de probarlo.
>     >
>     >     Después para hacer actualizaciones, podes hacer un script que
>     >     instale paquetes a de una lista de un repositorio local  O
>     grupos
>     >     de paquetes.  En donde trabajo se utiliza este esquema con
>     varios
>     >     miles de servidores.
>     >
>     >     Saludos
>     >     --
>     >     SISMONDA, Fernando Miguel
>     >     www.sismonda.com.ar <http://www.sismonda.com.ar>
>     <http://www.sismonda.com.ar>
>     >     CEL: 1560027849
>     >     SKYPE: fmsismonda
>     >
>     >     --
>     >     Ubuntu-ar lista de correo
>     >     Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com
>     <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>>
>     >     Modifica tus opciones o desuscribite en:
>     >     https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>     >     Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>     >     https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>     >
>     >
>     >
>     >
>     > A mi me pasa mas o menos lo mismo. Estoy en el departamento de
>     > informática del municipio de mi ciudad. Son alrededor de 240 PCs. La
>     > verdad que la tarea se pone un poco pesada. Lo que estoy haciendo a
>     > pulmón es la configuración en forma medianamente automática a través
>     > de scripts en el shell bash.
>     > Cosas como configurar samba, actualizar el S.O., configurar permisos
>     > de usuario, instalar paquetes, accesos directo en ele
>     escritorio, etc;
>     > los hago desde la línea de comandos y va como trompada.
>     > Una de las primeras cosas que hice, y que estoy haceindo todavía, es
>     > un repositorio local. Tengo problemas para descargar los sources
>     > (deb-src).
>     > No estaría mal tratar de buscar una buena alternativa a este asunto,
>     > creo que cada vez es algo que más se necesita.
>     >
>     > Yo por ejemplo, ahora me pregunto si es posible configurar la sesión
>     > de un usuario en función de una configuración en un servidor. Por
>     > ejemplo, guardar en el server el perfil de este usuario, y quecuando
>     > este se loguee desde una terminal, seal cual sea, tome dicha
>     > configuración y se la /baje/ a esa terminal. Se puede hacer algo así
>     > ?. Creo que esta pregunta en realidad mueve el hilo del post ...
>     > hagámos de cuenta que es una pregunta retórica. ;-)
>     >
>     > Saludos.
>     >
>     > --
>     > www.cabezaderaton.com.ar <http://www.cabezaderaton.com.ar>
>     <http://www.cabezaderaton.com.ar>
>
>     Instalas fuentes y después lso compilas?  Yo hice un tuto de un proxy
>     para repositorio (no tenes que hacer un mirror completo), esta en mi
>     página, supongo que el fin de semana lo subo a ubuntu-ar.
>
>
> No se trata de instalar las fuentes y luego compilarlas. No soy un 
> experto en linux ni mucho menos, pero hace unos días abrí un post 
> sobre si era o no era necesario incluir los fuentes en el repositorio 
> local y uno de los chicos me contestó que si, que posiblemente algunas 
> actualizaciones del kernel de linux se hagan desde las fuentes. Es un 
> tema que tengo que estudiar cuanto antes.
Ne necesitas instalar las fuentes.  Si necesitas compilar algo contra el 
kernel hay un paquete que tiene los headers de tu kernel (que no 
considerado fuente, sino un paquete en sí).  Tenes que hacer un "uname 
-a" (para ver que kernel tenes) y con "apt-cache linux-headers |grep tu 
versión" ves que es lo que necesitas.
>
> Yo también hice un repositorio sin hacer un espejo, con apt-move. Pero 
> habían cosas que no me funcionaban del todo. Por ejemplo, yo instalaba 
> aplicaciones en el servidor a través de internet, no recuerdo cual, 
> creo que era XMMS, y luego de actualizar el apt-move, los paquetes no 
> eran reconocidos en las terminales.
Con lo que te digo haces tenes un proxy, si no encontras el paquete lo 
busca afuera.  No se como funciona apt-move, pero no me suena a que haga 
eso.
> Tampoco le busqué mucho la vuelta porque al fin de cuentas me instalé 
> un mirror de hardy heron y creo que termina siendo una mejor solución, 
> ya que es una tarea habitual tener que instalar distinas aplicaciones 
> en las PCs. Yo ya se que cuento con todo el repositorio prácticamente 
> a un precio de menos de 30GB, hoy por hoy, no es nada.
>
>  
>
>
>     Para manejar perfiles de varios equipos, lo más conveniente es
>     usar ldap
>     y que cada usuario levante su home de un o varios nfs.  Con eso te
>     vas a
>     facilitar la vida con la administración y con el tema de backups.
>
>     Para actualizar paquetes en los equipos, lo que tenes que hacer si
>     o si
>     es armar plantillas (x equipos tales paquetes, y equipos tales otros).
>     Después montas desde un script el repositorio local montado x nfs
>     o con
>     un "apt-get update" "apt-get install todos los paquetes" instalas todo
>     lo que necesitas.  Esto lo podes hacer hasta con un script en tu
>     máquina
>     local y con las llaves de ssh ejecutar los comandos en las másquinas
>     clientes.
>
>
> Sigo pensando que un mirror completo es menos complicado. :-D
Con lo que te digo lo podes hacer por apt-get (usando el mirror o proxy) 
o dpkg -i (usando nfs).
>  
>
>
>     Saludos
>
>     --
>     SISMONDA, Fernando Miguel
>     www.sismonda.com.ar <http://www.sismonda.com.ar>
>     skype: fmsismonda
>     msn/gtalk: fernando.sismonda at gmail.com
>     <mailto:fernando.sismonda at gmail.com>
>     Cel: 1560027849
>
>
>     --
>     Ubuntu-ar lista de correo
>     Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com <mailto:Ubuntu-ar at lists.ubuntu.com>
>     Modifica tus opciones o desuscribite en:
>     https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>     Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>     https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
> Saludos.
>
> -- 
> www.cabezaderaton.com.ar <http://www.cabezaderaton.com.ar>

Si llegaste acá, es porque no encontraste la respuesta adentro del mail :-p

Saludos

-- 
SISMONDA, Fernando Miguel
www.sismonda.com.ar
skype: fmsismonda
msn/gtalk: fernando.sismonda at gmail.com
Cel: 1560027849




More information about the Ubuntu-ar mailing list