[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)
Leonardo G. De Luca
lgdeluca84 at gmail.com
Tue Nov 11 02:42:10 GMT 2008
On Monday 10 November 2008 22:16:47 3m1l10 C45tRo wrote:
> > Hay varias variantes de las CC, te propongo que las leas. Varias
> > incluyen restricciones en cuanto a su uso comercial.
>
> Esto es lo que dije antes, el derecho sobre la obra sigue perteneciendo
> al autor y lo puede usar quien quiera, siempre y cuando no sea para
> lucrar.
Mirá, acá te pongo tres licencias CC que permiten que la gente lucre con la
obra:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Por oposición, estas otras tres licencias CC no permiten el lucro por parte de
la gente:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Fijate que estas últimas tres dejan bien claro que "Usted no puede usar esta
obra con fines comerciales" pero las otras tres no y lo que no está prohibido
está permitido.
Esto es a lo que me referÃa. Vos como artista podés elegir cual de estas usar.
Según la definición de software libre de la Free Software Foundation, por
ejemplo, uno tiene que tener la libertad de poder redistribuir el software
incluso con lucro. Si yo creo un juego y lo licencio GPL pero el arte del
juego (música, texturas, lo que sea) lo licencio como No Comercial, entonces
el juego no es software libre. Es por esta razón que existen licencias CC que
permiten el lucro y otras que no. La opción de cual usar depende del artista.
De hecho, el artista puede seguir usando el Copyright tradicional y seguir
atado a la discográfica / editorial si asà lo desea.
Ahora bien, vos planteas que el artista debe tener el monopolio de lucro de su
obra y yo no estoy 100% de acuerdo. Me parece bien que lucre con su obra pero
no me parece bien que tenga el monopolio de esa obra por un tiempo excesivo
(y por excesivo digo, por ejemplo, más de cinco años).
Si escribir un album te lleva un año, deberÃas cobrar el equivalente a lo que
se cobra por un trabajo de similar carga a lo largo de un año y no por 50
años. Me parece injusto que el artista, que trabaja lo mismo que, digamos, un
arquitecto, siga lucrando con la misma canción o el mismo libro por 50 años
cuando un arquitecto no va a cobrar por su trabajo por 50 años. Básicamente:
yo no quiero bancarle la casa en la playa a Christopher Tolkien por algo que
escribió su viejo hace medio siglo.
A vos te parece que el autor deberÃa hacer con su trabajo lo que quiera y a mÃ
me parece perfecto, pero en cuanto el autor libera su obra esa obra pasa a
formar parte de la cultura colectiva. 5 años de monopolio sobre esa obra son
más que suficientes para recuperar el tiempo invertido y obtener rédito.
Namaste,
Leonardo
--
http://leorockway.wordpress.com
--
() ascii ribbon campaign - against html email
/\ www.asciiribbon.org - against proprietary attachments
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tama�o : 189 bytes
Descripci�n: This is a digitally signed message part.
Url : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20081111/3a7486bd/attachment.pgp
More information about the Ubuntu-ar
mailing list