[ubuntu-ar] virtualizacion kvm
Marcelo Fernández
fernandezm22 at yahoo.com.ar
Sun Nov 2 12:36:33 GMT 2008
Gabriel Patiño escribió:
> El día 31 de octubre de 2008 16:58, Mariano Absatz <el.baby en gmail.com> escribió:
>> Gente,
>>
>> tengo ganas de empezar a jugar con temas de virtualización... hice una
>> pruebita con vmware y más o menos me anduvo, pero preferiría jugar un
>> poco con cosas menos propietarias...
>>
>> Aparentemente, nos vamos moviendo hacia kvm, pero, por lo que veo en
>> toda la documentación, es para CPUs que tengan virtualización (Intel
>> VT y AMD-V)... ¿kvm directamente no anda si no tengo VT? ¿o
>> simplemente es más lento?... el tema es que no tengo equipos "idle"
>> para jugar con esto...
>>
>
>
> Efectivamente, sin soporte para virtualizacion, con kvm no vas a ningun lado.
>
> Si bien casi todos los micros nuevos tienen algun soporte de
> virtualizacion, fijate bien en las especificaciones del tuyo. Hace dos
> semanas me paso que pedi una maquina para virtualizar en el laburo, me
> trajer un core 2 duo, y oh sorpresa, no tiene virtualizacion. Es mas,
> me sorprendio que 6 de 15 modelos no tengan soporte para
> virtualizacion, asi que a revisar las especificaciones:
>
> http://www.intel.com/products/processor/core2duo/specifications.htm?iid=prod_core2duo+tab_spec
>
Si tu micro es AMD, y tiene el flag "svm" es porque soporta virtualización:
cat /proc/cpuinfo | grep svm
Si tu micro es Intel y tiene el flag "vmx" es porque soporta virtualización:
cat /proc/cpuinfo | grep vmx
Saludos
Marcelo
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list