[ubuntu-ar] wifi en una dell d520 con ubuntu 7.10 sin ndiswrapper

Marcelo Fernández fernandezm22 at yahoo.com.ar
Fri Mar 14 03:20:49 GMT 2008


Jorge Martinez escribió:
> Hola a todos,
> 
> Soy nuevo en la lista. Mi nombre es Jorge y soy un feliz usuario de
> Slackware, pero mi novia es una feliz usuaria de Ubuntu.
> 
[...]
> 
> Mi pregunta es: Cual es la diferencia entre usar o no el ndiswrapper?
> Hay mejoras del tipo velocidad o estabilidad, o es solo que hasta el
> ubuntu 7.04 era necesario usarlo si o si para wifi?
> 
> Bueno, perdon por la longitud del mail y gracias por las futuras respuestas.
> 
> Saludos,
> 
> Jorge
> 

Hola Jorge!

Si bien no entendí del todo la deducción que hiciste para llegar a la 
conclusión :-) , básicamente voy a tratar de orientarte en el tema de 
ndiswrapper sí/no.

Ndiswrapper es una especie de "driver genérico" de red para Linux que 
lee los drivers escritos para Windows y los "interpreta", permitiendo 
que utilices dicho hardware en Linux pero con drivers escritos para 
Windows.

Gráficamente puede representarse así:

Hardware <--> Linux <--> Ndiswrapper <--> Driver Windows

Como verás, el Ndiswrapper es una especie de solución "rápida y sucia" 
pero *de ninguna manera es la mejor alternativa*, sólo está ahí para 
utilizar _en caso de contingencia_, por si tu placa de red no está 
soportada en Linux (que tengo entendido que hay cada vez menos).

Además, la utilización de un driver escrito para Linux con tu placa le 
agrega (muchaa) estabilidad a tu sistema (ya que Ndiswrapper se ejecuta 
a nivel de núcleo), y si el driver es open source (o incluído en Linux 
mismo) te asegura que siempre puedas utilizar tu hardware (tu hardware 
no "caduca").

Seguro que se me escapan motivos y/o argumentos, pero creo que con eso 
puedo evacuar tu duda. :-)

Links:
http://es.wikipedia.org/wiki/NDISwrapper
http://en.wikipedia.org/wiki/Ndiswrapper
http://en.wikipedia.org/wiki/NDIS


Saludos!
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com




More information about the Ubuntu-ar mailing list