[ubuntu-ar] Consulta sobre placa inalámbrica edimax ew-7128g

Hernán Inverso hernaninverso at gmail.com
Mon Feb 18 14:22:03 GMT 2008


Gaston Borysiuk escribió:
> El dom, 17-02-2008 a las 23:57 -0300, Pablo Lillia escribió:
>   
>> El 16/02/2008 12:40, Hernán Inverso escribió:
>>     
>>> Gaston Borysiuk escribió:
>>>       
>>>> El sáb, 16-02-2008 a las 01:30 -0200, Hernán Inverso escribió:
>>>>   
>>>>         
>>>>> Alguien tiene idea de que hacer cuando se cuelga al iniciar
>>>>> directamente?. Puse el cd para probar la solucion que plantean ahi y el
>>>>> live cd se me cuelga tambien.
>>>>> Algo que me llamo la atencion es que, cuando intento probar con modprobe
>>>>> ese chipset, lo levanta (al menos no tira error) pero no puedo salir del
>>>>> modo a prueba de fallos :S.
>>>>> Alguna sugerencia?.-
>>>>>
>>>>>     
>>>>>           
>>>> En esos casos se recompila el kernel. Lo que podes hacer, ya que me
>>>> criticaron tanto la otra vez sobre este tema, enviar los detalles de tu
>>>> Hardware, con lujo de detalle y entre todos ayudarte a recompilar el
>>>> kernel.
>>>>
>>>> Por otro lado si queres visita www.gentoo.org no para que lo instales
>>>> pero seria interesante que busques entre sus driver gobernados por su
>>>> magia negra, en una de esas solucionas algo... aunque si fuera vos,
>>>> directamente recompilo.
>>>>
>>>> Lo que habias dicho de ndiswrapper no era mala idea, pero seguro vas a
>>>> necesitar el fw.
>>>>
>>>> Por otro lado... podes porner en blacklist el modulo de tu placa, asi no
>>>> lo carga al iniciar y quizas evitas que se te cuelgue.
>>>>
>>>>
>>>> Salu2
>>>>
>>>>   
>>>>         
>>>>> Felipe Lerena escribió:
>>>>>     
>>>>>           
>>>>>> On Fri, Feb 15, 2008 at 9:57 PM, Hernán Inverso <hernaninverso en gmail.com> wrote:
>>>>>>   
>>>>>>       
>>>>>>             
>>>>>>> Hola gente, antes de seguir ríanse: no compre una sino 2 de estas
>>>>>>>  porquerias. Jajajajaja. Es que el costo era mucho menor, y comprar una
>>>>>>>  con atheros era demasiado caro.
>>>>>>>  La cuestión es la siguiente: no la reconoce directamente. Y para peor,
>>>>>>>  cuando la dejo conectada, no inicia ubuntu. Llega a cups.. y luego de
>>>>>>>  eso no sigue mas. Si l adesconecto arranca...
>>>>>>>  Tengo que intalar ndiswrapper?. Alguien conoce otra solucion?
>>>>>>>  (devolverlas no es una de ellas jajajaja). Saludos y gracias, Hernán.-
>>>>>>>
>>>>>>>     
>>>>>>>         
>>>>>>>               
>>>>>> proba con: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=437937
>>>>>>
>>>>>> suerte con eso. cualquier cosa chifla
>>>>>>
>>>>>>   
>>>>>>       
>>>>>>             
>>>>>     
>>>>>           
>>>>   
>>>>         
>>> Gracias Gastón. Tenés idea como hago para recompilar el kernel?. Soy demasiado usuario para eso... si pudiese hacer que bootee la pc, podria probar con distintos drivers, pero no llego a esa parte :S. Gracias.-
>>>
>>>
>>>
>>>       
>> Hernan, no te recomiendo que reconfigures el kernel, si no sabés de qué 
>> va eso. Hay muchas preguntas que son para usuarios avanzados y si no 
>> sabés de qué van, vas a terminar atascado sin resolver tu problema.
>>
>> Busqué un poco más y di con este HOWTO: 
>> https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/Driver/RalinkRT61
>>
>> En http://www.linuxcompatible.org/Edimax_ew-7128g_c12400.html apuntan la 
>> dirección que ya te pasaron, pero probá ese HOWTO que parece útil. 
>> Además, alli tenés explicado cómo poner en blacklist el driver que viene 
>> con el nucleo, asi que es probable que lo hagan porque ese tenga algún 
>> problema (como que no te deje bootear :p). Para hacer esos pasos, 
>> probablemente tengas que pasar por el modo seguro...
>>
>> Lamentablemente no tengo esta placa para darte más indicaciones, pero 
>> proba y contanos cómo te fue.
>>     
>
> Ya que estamos por las dudas le aclaro a Hernan sobre el tema de poner
> el modulo en blacklist. Esto es para que no cargue el driver al iniciar,
> entonces con eso, evitarias que tu pc quede colgada en ese punto.
>
> Yo no tengo drama por el tema de la recompilacion, ahora ya que
> estamos... hablando del tema, gentoo tiene una utilidad que se llama
> genkernel, se puede bajar el source y tenerla, es una utilidad que te
> genera el kernel de manera mucho mas sencilla que la normal.
>
> http://www.solusan.com/guia-genkernel-de-gentoo-linux-genkernelconf.html
>
> ese es un ejemplo, para los que le interesen saber sobre el tema. Como
> dije antes no esta de mas.
>   
>> Saludos,
>> Pablo
>>
>>
>>
>>
>>     
> Saludos
>
>
>   
Muchísimas gracias Gastón, esto era justamente lo que queria hacer pero
no sabia como. Intento y comento, saludos.-



More information about the Ubuntu-ar mailing list