[ubuntu-ar] Evolution o ThunderBird

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Sat Feb 16 00:22:27 GMT 2008


El 13/02/2008 13:03, Agustín Argañaraz escribió:
> No quiero iniciar una polemica, sino que apelo a vuestra experiencia.
> 
> Tengo Evolution hace 4 meses funcionando muy bien, y nunca incursione 
> con el ThunderBird, a vuestro criterio cual es mejor administración de 
> correo? les consulto cual es mas completo? cual recibe mas actualizaciones?
> 
> Al Evolution le encuentro la limitante, o por lo menos no lo supe hacer, 
> no pude exportar los correos a otros administradores de correo, ya que 
> solo veo la función de "importar".
> 
> Intuyo que a usuarios se les ha presentado con mi disyuntiva, o se le 
> presentará en algun momento.
> 
> Me interesaría mucho leer vuestros comentarios.
> 
> He dejado al 100% los productos de Bill,  aguante Linux.
> 
> Agustín
> 
> 

En mi experiencia, tanto thunderbird, como evolution y kmail, son muy 
buenos.

Actualmente solo uso thunderbird, en linux y windows, y ante todo aclaro 
que siempre estuve vinculado de algún modo con mozilla, para que pongas 
mi opinión en contexto.

Hace un par de años que no uso kmail ni evolution, asi que lo puedo 
decirte de ellos, ya no es válido. En su momento, evolution era 
excelente para conectarse a algunos groupware, caso exchange, pero se 
ponía medio pesadito cuando tenías mucho correo, y se integraba muy bien 
con gnome. En cambio, kmail era más simple, fácil y rápido, y se 
integraba bárbaro con TODO kde. Hoy por hoy, por lo que se de quienes lo 
usan, ambos son fantásticos.

Thunderbird en cambio, es un camaleón, multiplataforma, que puede 
adaptarse y extenderse a muchos usos. Maneja muy bien múltiples cuentas, 
filtros, etiquetas, búsquedas guardadas, tiene cientos de extensiones 
para adaptarlo a tu gusto, está en cantidad de idiomas, y ES PORTABLE. 
Sin olvidar que tiene una comunidad inmensa a su alrededor.

Destaco lo último: el formato de archivos de thunderbird es tan portable 
que no hay problema en compartir la carpeta con los mails desde varias 
máquinas, o en caso de dual-boot, entre windows y linux. Yo lo hago en 
un par de máquinas por necesidad, y nunca tuve problemas. También, dado 
que usa el típico formato mbox como la mayoría de los clientes de linux, 
es muy fácil de backupear. Por si fuera poco, tenés versiones portables 
(para correr desde pendrives) de thunderbird (como de firefox), y así 
podés llevarlo a todos lados.

Las extensiones son de lo más variado, y si necesitás funciones de 
agenda te recomiendo probar la extensión lightning, aunque está en 
versión 0.7, avanzó mucho y es perfectamente utilizable.

Si tenés que migrar un perfil desde outlook/outlook express, podés 
hacerlo instalando thunderbird en windows, y luego llevando su perfil a 
linux sin problemas.

Pero como te decía al principio: probalos y fijate cual se adapta mejor 
a tu necesidad. No es muy difícil pasar los mails de uno a otro, y de 
hecho deberías acostumbrarte a hacer backup de tu perfil sea cual fuere 
el cliente que uses.

También tenés Alpine (sucesor del viejo Pine, y favorito de Linus), que 
funciona en modo texto. Doy fe que es muy útil para leer los mails de un 
servidor remoto via ssh, pero para el usuario normal solo cuenta para 
castigarse un ratito xD

Saludos,
Pablo




More information about the Ubuntu-ar mailing list