[ubuntu-ar] OT-MlDonkey y bittorrent

Janus janus at rtfm.org.ar
Fri Feb 15 09:55:27 GMT 2008


On 2/15/08, Diego Gaustein <diego en gaustein.com.ar> wrote:
> Eduardo,
>
> antes que nada te queria[...]

No opino igual, uso MLDonkey hace unos cuantos años y nunca he
encontrado un cliente p2p mejor que este. Tanto en edonkey como en
torrent, mldonkey es uno de los clientes más rápidos y completos que
he encontrado.

En particular yo uso KDE y como interface uso kmldonkey. Desde la
notebook puedo ver las descargas y poner nuevas simplemente
conectándome al desktop donde está corriendo el mldonkey entrando a
http://ip-del-desktop:4080 (muy cómodo) o por telnet.

On 2/14/08, Eduardo Adrian Perez <eaplistas en gmail.com> wrote:
> Una preguntilla off topic.

Porqué OT? MLDonkey es un cliente de P2P que no sólo es soft libre
sino que hasta está en los repositorios oficiales de Ubuntu. Ubuntu y
Soft Libre son los tópicos de esta lista, por lo tanto tu pregunta es
totalmente ON topic :)

>  No puedo entender como poner al mldonkey a bajar
>  los archivos por bittorrent. La red donkey anda bien.
>
>  Veo que la red esta habilitada (bittorrent), pero como
>  hago para que el servidor mldonkey vea un archivo .torrent
>  para que empiece a bajarlo ?

Desde la interface web: en la línea para poner comandos pones
dllink /path/al/torrent/archivo.torrent

Desde kmldonkey: en la pestaña buscar, arriba donde dice "URL a
descargar" ponés /path/al/torrent/archivo.torrent

Desde la interfaz telnet: ídem interface web (todos los comandos que
se pueden introducir en la interfaz web, son los comandos que se usan
con la interfaz telnet)

Salu2
     Janus

-- 
Alejandro Díaz-Caro
Homepage: http://www.fceia.unr.edu.ar/~diazcaro
Weblog: http://computacioncuantica.exactas.org



More information about the Ubuntu-ar mailing list