[ubuntu-ar] mejorar el aMule

Gaston Borysiuk gborysiuk at gmail.com
Wed Feb 13 13:52:46 GMT 2008


El mar, 12-02-2008 a las 23:21 -0200, Diego Gaustein escribió:
> No nos olvidemos que esto es Open Source... para qué usar un debugger
> si podés ver en el código fuente en qué momento abre el archivo, y qué
> formato usa?

Yo diria que para ver el source y ver realmente en donde levanta el
archivo me voy a tener que fumar 4 chalas y tomarme 6 jarras de cafe y
mi sra me va a correr de la casa. No es muy lindo dormir con los
conejos.

Si alguien se prende con lo de ver el source no tengo drama. Para mi
sigue siendo mas facil verlo con el monitor de archivos y el debugger le
tiras unos BP y listo.

Al menos cuando crackeabamos los soft lo haciamos asi. La otra tambien
es levantar como vos decis el source en alguna gui y hacer el step by
step.

Si tengo tiempo hoy a la noche lo reviso.

Salu2



> 
> Saludos.
> 
> 2008/2/12 Gaston Borysiuk <gborysiuk en gmail.com>:
>         El jue, 31-01-2008 a las 12:57 -0200, Gustavo de Maussion
>         escribió:
>         > El DIASEMANA 31 January  2008 12:31:51 Martin Russo
>         escribió:
>         > > El 31/01/08, Gustavo de Maussion <> escribió:
>         > > > algún archivo de configuración donde poder cambiarla en
>         forma definitiva,
>         > > > pero no encontré nada. ¿ Alguien sabe desde donde se
>         puede hacer este
>         > > > cambio ?
>         > >
>         > > en tu home no existe .aMule ?
>         > >
>         > > Saludos, Martín
>         >
>         > Gracias, Martín por tu rápida respuesta. Sí, ya había
>         buscado por ahí y
>         > encuentro un nodes.dat, un preferencesKad.dat y varios más.
>         Pero cuando
>         > quiero abrirlos con kate me sale un warning: "El
>         archivo..../.amule/nodes.dat
>         > es binario, si lo guarda se generará un fichero corrupto" y
>         si lo abro
>         > aparecen signos en chino básico. ¿ será ese el archivo que
>         tengo que abrir ?
>         > Pero ¿ cómo ?
>         >
>         > Saludos: Gustavo
>         >
>         
>         Por que no probas con algun editor hexa, si es un binario lo
>         vas a poder
>         ver ahi.
>         
>         La otra es que uses un monitor archivos o debugger y ahi podes
>         ver en
>         que momento abre archivos, que archivos entonces ahi vas a
>         poder
>         modificar el que corresponde.
>         
>         Si es un binario es complicado por que lo vas a tener que
>         modificar con
>         un editor hexa.
>         
>         Si no conoces mucho del tema, buscate algun manual sobre
>         ingenieria
>         inversa.
>         
>         salu2
>         
>         
>         >
>         >
>         
>         
>         --
>         Ubuntu-ar lista de correo
>         Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
>         Modifica tus opciones o desuscribite en:
>         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>         Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
>         https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>         
>         
> 




More information about the Ubuntu-ar mailing list