[ubuntu-ar] Error con "apt-get update"

Marcelo Fernandez fernandezm22 at yahoo.com.ar
Fri Apr 18 17:00:13 BST 2008


Lucas Cardoso escribió:
>         Hola gente, tengo una duda y no encontré nada en google...
>         cuando ejecuto "sudo apt-get update" tengo un error:
> 
>         Imposible obtener
>         http://wine.budgetdedicated.com/apt/dists/gutsy/main/binary-i386/Packages.gz 
>         El subproceso gzip devolvió un código de error (1)
>         Imposible obtener
>         http://ar.archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/gutsy-updates/main/source/Sources.bz2 
>         Hash Sum mismatch
>         Imposible obtener
>         http://ar.archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/gutsy-security/universe/source/Sources.bz2 
>         Hash Sum mismatch
>         Leyendo lista de paquetes... Hecho
>         W: GPG error: http://security.ubuntu.com gutsy-security Release:
>         Las siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5
>         Ubuntu Archive Automatic Signing Key <ftpmaster en ubuntu.com>
>         <mailto:ftpmaster en ubuntu.com>
>         W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
>         problemas
>         E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han
>         ignorado,
>         o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
> 
>         Y si hago "sudo aptitude update" tengo esto:
> 
>         W: GPG error: http://security.ubuntu.com gutsy-security Release:
>         Las siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5
>         Ubuntu Archive Automatic Signing Key <ftpmaster en ubuntu.com>
>         <mailto:ftpmaster en ubuntu.com>
>         W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
>         problemas
> 
>         Tengo Gutsy 7.10 y esto me empezó a ocurrir hace unas semanas.
>         ¿Por qué hay diferencia cuando uso apt-get y aptitude?
> 
>         Gracias de antemano,
> 
>         Pablo

Hola Pablo, yo también tengo problemas con esto cada tanto, pero en mi 
caso sospecho que el causante es el Proxy Transparente que tiene Speedy 
(u otro proveedor) para sus clientes.

Perdón por el autobombo, pero acá tenés una posible solución temporal:

http://marcelosoft.blogspot.com/2006/11/ojo-con-los-proxys-transparentes-de-los.html

Saludos
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com



More information about the Ubuntu-ar mailing list