[ubuntu-ar] abrir ftp con clientes win
Pablo Lillia
pablofer72 at yahoo.com.ar
Wed Apr 16 02:26:20 BST 2008
El 15/04/2008 21:23, Gabriel Ferro escribió:
> Maestros estoy por montar un servidor ftp con ubuntu, pero he notado que
> las maquinas windows a veces abren un link ftp con el internet explorer
> (y si abren un archivo de word se les mete dentro de la pagina) y otras
> (con otros windows) lo hacen con el explorador de archivos. la cosa es
> que los usuarios no van a querer con el iexplorer quieren verlo siempre
> con el explorador de archivos, cuando hacen dobleclick en el acceso
> directo ¿alguno sabe como hacerlo?
> Busque en la asociacion de archivos y no encontre donde cornos esta
> asociado al maldito iiexplorer.
>
En realidad es una pregunta para una lista o foro de windows, o mejor
aun para su soporte técnico ^^. Lo que te puedo decir, es que porque
cambies el servidor de ftp de un sistema operativo a otro, no debería
afectar a los clientes (tengan el sistema que tengan). Esa es la gracia
de los protocolos que hacen a la internet, como ftp, http, telnet, etc.,
son abiertos y perfectamente especificados, para independizarlos de los
sistemas. En cualquier caso, y para que te quedes tranquilo, podés hacer
una prueba en minutos del servidor FTP usando el CD de ubuntu en modo live.
Por lo pronto, lo que comentás de win, es un comportamiento habitual de
OLE2[1] y ActiveX: poder correr una aplicación dentro de otra (como word
dentro de IE). Solo decir que me parece *espantoso* que los pobres
usuarios dependan de IE o del explorador de win para acceder a un FTP.
¿Cómo decirlo? Es la alternativa de mínima-mínima (bueno, lo único peor
sería usar el ftp de linea de comandos de win...). Les puedo recomendar
a tus usuarios win que usen Firefox, o si quieren algo más avanzado y
útil para el FTP, tienen a los excelentes FileZilla, y WinSCP. Todos
estos son excelentes productos libres, gratuitos, y fáciles de usar; son
el estado del arte. De última, está el Total Commander (Shareware). En
cualquier caso, te lo van a agradecer.
Saludos,
Pablo
[1]Algo similar al kparts de KDE o al "no-me-acuerdo-el-nombre" en GNOME :p
More information about the Ubuntu-ar
mailing list