[ubuntu-ar] OT: Microsoft y la AFIP
Miguel Sajnovsky
sajnovsky at gmail.com
Mon Apr 14 19:01:19 BST 2008
Mira que lindo como se portan los muchachos de Redmond........
Fuente: http://www.mastermagazine.info/articulo/12859.php
*DurÃsima crÃtica en diario Perfil por la "impostura tecnológica" de
Kirchner* <http://www.mastermagazine.info/articulo/12859.php>
No es poca cosa: uno de los principales diarios argentinos dice que la
Presidenta Kirchner mantiene una actitud de impostura en materia de
tecnologÃa informática<http://www.perfil.com/contenidos/2008/04/12/noticia_0033.html>.
Concretamente el periodista *Pablo Mancini* informa que se pidió la renuncia
de dos funcionarios fundamentales en la informatización de la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) <http://www.afip.gov.ar/>, los cuales
estaban implementando *estándares abiertos*, una polÃtica contraria al
monopolio Microsoft.
Mancini opina que para el "ambiente tecnológico" del paÃs, la AFIP es el
ejemplo a seguir en materia de software en el Estado argentino. ¿Por qué? La
situación estaba siendo mejorada: mientras los programas brindados por la
AFIP funcionaban sólo bajo algunas versiones de Microsoft Windows (y nunca
bajo otros sistemas operativos de otros proveedores, como por ejemplo
GNU/Linux, BSD, etc.), dos funcionarios estaban intentando que eso cambiara.
Fueron despedidos.
Se trata de *José Carllinni*, coordinador del Foro de Responsables
Informáticos de la Administración Pública Nacional, y *Carlos Achiary*,
director de la Oficina Nacional de TecnologÃa Informática (ONTI).
Según las fuentes del diario Perfil, existieron presiones por parte de la
empresa norteamericana Microsoft para que Carllinni y Achiary dejaran de
"molestar", estas presiones habrÃan llegado a la oficina de Alberto
Fernández, quien desbordado por la lucha polÃtica de los empresarios del
campo habrÃa hecho caso al pedido de la empresa de Redmond.
Es decir que la *reforma independentista* que estaba viviendo la AFIP se
terminó, al menos por un tiempo *los contribuyentes seguirán atados a lo que
Microsoft decida. *
Una vez más, como en el caso de la Educación, la empresa estadounidense
demuestra que siendo la principal proveedora de software del Estado tiene
poder suficiente como para decidir quién se queda y quién sale, y cómo
interactúan los ciudadanos con los servicios informáticos que son de
todos... ¿o no lo son? Lógicamente no lo son, primero porque dentro del
marco del sistema capitalista en el que vivimos un pequeño grupo adinerado
controla los poderes del estado y las empresas, segundo (y esto se puede
cambiar más fácilmente), porque el software es privativo y asà no nos
permite estudiarlo, modificarlo, adaptarlo y copiarlo libremente, lo cual
producirÃa un aporte social y un mayor control de (y acceso a) la gestión
pública por parte de los ciudadanos.
¿Pero por qué Pablo Mancini habla de impostura del Gobierno Kirchner? Porque
la Presidenta saca a relucir frecuentemente la tasa de natalidad de empresas
locales de software, mientras que en realidad* el paÃs retrocedió 11 puestos
en el ranking de desarrollo tecnológico* según el "Informe Global de
TecnologÃas de la Información" del Foro Económico Mundial. Este Foro piensa
que el Gobierno le da una "escasa atención" a la informática dentro de su
Agenda.
Otro apunte para anotar: el periodista de Perfil señala que el plan digital
de Cristina Fernández de Kirchner está dejando de ser una incógnita, para
convertirse en un conjunto de falsos anuncios y errores.
A todo esto, el miércoles 16 de abril a las 10hs en la Casa de Gobierno de
la Pcia. de Bs. As. (calle 6 e/51 y 53) Daniel Scioli presentará el Plan de
Acción 2008-2011 del "Foro
SSI"<http://www.mastermagazine.info/articulo/12851.php>,
dentro del marco de la llamada "Agenda Digital"... ¿existirá realmente algo
asÃ, o será sólo una frase vacÃa?
Lo que sà sabemos que existe es una gran influencia de Microsoft en las
decisiones estatales, basta con saber que los docentes (que luego trabajan
en las escuelas primarias, medias y terciarias) se entrenan mediante sus
planes educativos (Alianza por la
Educación)<http://www.microsoft.com/argentina/educacion/alianzaporlaeducacion/neodocentes/innovacion/apoyos_institucionales.aspx>.
Es lógico que Scioli anuncie desde Estados Unidos, y en una reunión con Bill
Gates, que informatizará 9000 escuelas en la
Provincia.<http://www.mastermagazine.info/articulo/12831.php>
Luego del despido de los dos funcionarios que estaban molestando a
Microsoft, la polÃtica del partido gobernante queda cada vez más al
descubierno.
De esta manera no hay posibilidad de lograr independencia tecnológica
alguna. Quienes sà están pensando (y actuando) en esos términos soberanos
son *Ecuador<http://americas.barrapunto.com/article.pl?sid=08/04/12/0134229>,
Brasil o Venezuela*, tal como hemos informado aquà en varias oportunidades.
De palabra, los Kirchner son latinoamericanistas, en los hechos siguen
atados a la polÃtica norteamericana, al menos en materia informática, algo
crucial en la era en que vivimos.
--
Miguel
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20080414/35c2bc38/attachment.htm
More information about the Ubuntu-ar
mailing list