[ubuntu-ar] Lignux en pendrive
Marcelo Fernández
fernandezm22 at yahoo.com.ar
Thu Apr 10 13:54:07 BST 2008
Leonardo G. De Luca escribió:
> El Wednesday 09 April 2008 23:52:34 Nicolás Reynolds escribió:
>> El 9/04/08, Leonardo G. De Luca <lgdeluca84 en gmail.com> escribió:
>>> El Wednesday 09 April 2008 18:41:23 Juan Martin Muguerza escribió:
>>>> Si se puede. Hay una version de dsl con qemu embebido, y viene con un
>>>> .bat
>>>>
>>>> para ejecutarlo desde win y un .sh para linux.
>>>> Creo q Puppy tenia lo mismo... En realidad es algo sencillo de hacer:
>>>> con un qemu portable se copia la imagen de una maquina virtual y ya
>>>> ta....
>>> Me voy a fijar, también quería probar dsl porque tengo una compu medio
>>> viejita por ahi a la que no le vendria mal probar una distro así
>>> (instalada).
>> este es el link http://www.erikveen.dds.nl/qemupuppy/
>
> Uh, me encanto qemupuppy, ya la estoy bajando, ¡muchas gracias!
> Eso si, esperemos que este problema no se aplique a mi pendrive de 4gb:
>
> 'QEMU-Puppy probably won't boot natively (QPM) from USB memory sticks bigger
> than 1 GB. Quote from the SysLinux site: "SysLinux will not work (and will
> refuse to install) on filesystems with a cluster size of more than 16K
> (typically means a filesystem of more than 1 GB.)"'
>
>> (hace unos meses casi no se podía mencionar otra distro %) )
>
> (No levantes la perdiz, jaja.)
>
> Salu2
> Leo
>
Vas a necesitar Syslinux si querés hacer el Pendrive booteable. Por
experiencia propia, sí, es problemático (muy) el tema del booteo; si
tenés un pen drive de 1GB o mayor, con algunos BIOSes te va a andar y
con otros no. Con pendrives de 512 MB o menores, todo va bien.
La única manera (no 100% efectiva, pero que no destruye el pen de todas
maneras) de utilizar pen drives de 1GB que encontré fue volarle los
primeros 512 bytes del pen drive (con dd if=/dev/zero of=/dev/sdb,
directamente, guarda, es peligroso!), y después creando nuevamente la
tabla de particiones con fdisk y mkfs.
Bueh, la explicación más detallada está en el post que tiré antes (y en
otros sitios también), pero la idea es esa. :-)
Suerte con Qemupuppy!
Saludos
Marcelo
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA
E-Mail: fernandezm22 en yahoo.com.ar
Jabber ID: fernandezm22 en jabber.org
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
Blog: http://marcelosoft.blogspot.com
More information about the Ubuntu-ar
mailing list