[ubuntu-ar] Notebook compatible con Ubuntu

Ramon Retamar ramonretamar at gmail.com
Mon Apr 7 12:28:52 BST 2008


Hola.
La HP 530 puede servirte, ya que NO trae Windows preinstalado y dado que 
soy el feliz poseedor de uno de estos bichos, doy fe que la 
compatibilidad con Gnu/Linux es TOTAL (trae aceleradora de video Intel). 
Además es un equipo muy rápido.

En Mercado Libre (por ejemplo) se están vendiendo bastante, incluso en 
versiones con 2 Gb.

Pego un mensaje que puse en otra lista linuxera, donde hago una crítica 
de ese equipo que tal vez te sirva:

--------------------------------------------------------------------------------

Buenasssss...

Antes que nada, gracias a quienes respondieron a mi inquietud. Al final
adquirí la HP 530. Aprovecho el feriado para "poner a punto" el nuevo
equipo y de paso, por si a alguien le interesa, envío las primeras
impresiones (lo bueno, lo malo y lo feo):


A primera vista, el equipo parece "industrial": aspecto de lo más
austero, nada de "botones extras" (funciones multimedia o acceso rápido
a aplicaciones), sin micrófono, sin cámara web, sin lector de tarjetas
sd -las usadas por cámaras digitales- .

El no tener Windows preinstalado fue una condición -excluyente- para
decidir la compra. Viene con el sistema operativo FreeDOS (se incluye
una nota bien grande de HP donde aclara que se trata de un equipo
destinado a usuarios avanzados que desean elegir qué sistema operativo
instalar, que el FreeDOS es muy limitado, y que el soporte para este por
parte de HP es nulo). Así me gustan las cosas: al grano, sin medias tintas.

A diferencia de otras portátiles, el selector para activar o desactivar
la conexión inalámbrica está situado entre el teclado y la pantalla. Se
trata de un pulsador que también contiene un led indicador de "tráfico".

Instalé la distribución Mandriva Gnu/Linux 2008 (Edición DVD). La
instalación se realizó sin problemas, cargando una versión del kernel
adaptado para uso en equipos portátiles. Esta distribución pregunta si
se desea copiar el DVD de instalación al disco rígido como si fuera un
repositorio más, lo que puede ser útil si se dispone de espacio
suficiente  ;)   . Luego configuré los repositorios para URPMI (utilidad
muy similar en prestaciones al conocido APT-GET de Debian), agregando
además de los "oficiales", los PLF, por si necesitaba algún driver
privativo. Para agregar repositorios nada mejor que usar el sitio web
EASYURPMI (en español), que a partir de unas pocas preguntas (versión,
ubicación), nos proporcionará los comandos para agregar desde consola
los repositorios deseados (incluyendo los PLF). Antes de proceder a
agregar los nuevos repositorios, elimino los actuales con el comand
urpmi.removemedia -a .

Abro un paréntesis sobre los PLF ("Penguin Liberation Front"): se trata
de una serie de repositorios (espejados) que contienen software
empaquetado "listo para usar" para Mandriva, pero que por diferentes
razones (problemas de patentes, soft privativo, licencias no compatibles
con GPL, características "ilegales" en algunos países -por ejemplo el
soft para reproducción de DVD con desencriptación- ) no pueden ser
incluídos en los repositorios "oficiales".

Compatibilidad del hardware: la compatibilidad con Mandriva Gnu/Linux
fue TOTAL. Hasta el último dspositivo funcionó sin esfuerzo. Los dos
únicos que tuve que configurar "a mano" fueron el video (por defecto
utiliza un driver X genérico -vesa, sin aceleración- ,pero fue cuestion
de seleccionar desde Drakconf el driver para Intel "vendor" -incluído-
para tener habilitada la aceleración -habilité temporalmente Compiz bajo
KDE para probar cómo se comportaba, y realmente es "dulce para los
ojos"-. En cuanto al chip wireless Intel, al momento de testearlo desde
el "Centro de control" automáticamente descargó e instaló el driver
correspondiente y ya pude testear el acceso inalámbrico.

En resumen, se trata de un equipo perfecto para usar con Linux, muy
veloz, con una excelente compatiblidad en cuanto a hardware. Pego la
salida del comando lspcidrake:

intel_agp       : Intel Corporation|Mobile 945GME Express Memory
Controller Hub [BRIDGE_HOST]
unknown         : Intel Corporation|Mobile 945GME Express Integrated
Graphics Controller [DISPLAY_VGA]
unknown         : Intel Corporation|Mobile 945GM/GMS/GME, 943/940GML
Express Integrated Graphics Controller [DISPLAY_OTHER]
snd_hda_intel   : Intel Corporation|82801G (ICH7 Family) High Definition
Audio Controller
shpchp          : Intel Corporation|82801G (ICH7 Family) PCI Express
Port 1 [BRIDGE_PCI]
shpchp          : Intel Corporation|82801G (ICH7 Family) PCI Express
Port 2 [BRIDGE_PCI]
uhci_hcd        : Intel Corporation|82801G (ICH7 Family) USB UHCI
Controller #1 [SERIAL_USB]
ehci_hcd        : Intel Corporation|82801G (ICH7 Family) USB2 EHCI
Controller [SERIAL_USB]
unknown         : Intel Corporation|82801 Mobile PCI Bridge [BRIDGE_PCI]
iTCO_wdt        : Intel Corporation|82801GBM (ICH7-M) LPC Interface
Bridge [BRIDGE_ISA]
ata_piix        : Intel Corporation|82801GBM/GHM (ICH7 Family) SATA IDE
Controller [STORAGE_IDE]
ipw3945         : Intel Corporation|PRO/Wireless 3945ABG Network
Connection [NETWORK_OTHER]
yenta_socket    : ENE Technology Inc|CB1410 Cardbus Controller
[BRIDGE_CARDBUS]
e100            : Intel Corporation|82562ET/EZ/GT/GZ - PRO/100 VE (LOM)
Ethernet Controller Mobile [NETWORK_ETHERNET]
hub             : Linux 2.6.22.18-laptop-1mdv ehci_hcd|EHCI Host
Controller [Hub|Unused|Full speed (or root) hub]
hub             : Linux 2.6.22.18-laptop-1mdv uhci_hcd|UHCI Host
Controller [Hub|Unused|Full speed (or root) hub]

Ventajas:

* La relación precio/prestaciones es muy buena: $ 3500 iva incluído
(versión de 2,16 Ghz, con 2 Gb de RAM). Nada mal por ser de marca HP.
* Chipset Intel. Excelente compatibilidad con Gnu/Linux.
* Resolución de pantalla de 1280 por 800 "widescreen".
* Procesador Dual Core 2,16 Ghz -con extensiones para virtualización-,
con un silencioso disco de 120 Gb sata (adquirí una versión con 2 Gb de
memoria). MUY rápido.
* La aceleración de video (chip Intel) funciona perfectamente.
* Es "delgado": sólo 3,5 cm de altura.
* Se vende SIN windows. Un punto a favor de los usuarios de Gnu/Linux o
los BSD.
* El touchpad tiene un área rectangular aparte para "Scroll". Muy práctico.

Desventajas (una de cal y otra de arena...):

* Si además de las prestaciones te importa el aspecto estético, el
aspecto sobrio -casi espartano- de esta portátil tal vez no te guste.
* Sólo trae dos puertos USB. Conviene tener en el maletín un mini-hub
USB, por si acaso.
* La duración de la batería: a partir de un 100 % de carga, usándolo con
un procesador de textos, abriendo un par de páginas web y reproduciendo
música con Amarok bajo KDE llegó a una duración de 1:30 aproximadamente.
La frecuencia de clock del CPU se auto-ajusta dinámicamente, pero si lo
usamos para navegar hay que tener en cuenta que el infame plugin de
flash puede hacer llegar a consumir un 100 % de CPU, elevando la
frecuencia, incrementando el consumo y pulverizando la carga de la batería.
* Al "cerrar" el equipo bajando la pantalla no tiene ningún tipo de
mecanismo de sujeción.

Saludos !




More information about the Ubuntu-ar mailing list