[ubuntu-ar] Ubuntu-ar Digest, Vol 11, Issue 208
Alberto Vicat
albertovicat at gmail.com
Wed Oct 31 19:25:50 GMT 2007
María Mercedes MacLean escribió:
> Perdon, es verdad, puede haber gente nueva que no sabe lo que hago
> Hola!!!
> Yo soy bibliotecaria, genero con un programa de la UNESCO el Genisis una
> exportación de la base de datos para subirla en un hosting que corre en
> Linux o Unix
> Esa exportación, son varias carpetas, trae en la carpeta DATA la base y ese
> comando: load_data.sh
> La primera vez le hice cli clic y me generó solito los archivos faltantes y
> subi todo el hosting y funcionó.
> Despues dejo de generar nada en otras carpetas DATA, y uno de Uds. me hizo
> ir a la terminal y hacerlo corer, ahi pidio la carpeta BIREME que yo no
> trasladaba a la máquina con el Ubuntu, cuando lo puse todo funcionó bien,
> hice clic clic en load_data.sh y se generaron solitos los archivos que se
> debn generar.
> Ahora ni me acuerdo como llegar a la carpeta desde la terminal....
> Respondiendole a Alberto
> Voy a la terminal
> Y o aparece esto:
>
> michicats en michicats-desktop:~$ cd/home/michicats/desktop/./load_data-sh
> bash: cd/home/michicats/desktop/./load_data-sh: No existe el fichero ó
> directorio
> michicats en michicats-desktop:~$ cd
> /home/michicats/Desktop/Nva/export/data/load_data.sh
> bash: cd: /home/michicats/Desktop/Nva/export/data/load_data.sh: No es un
> directorio
> michicats en michicats-desktop:~$ cd..
> bash: cd..: orden no encontrada
> michicats en michicats-desktop:~$
>
>
> Yo el load_data.sh lo tengo en esta carpeta.
>
> /home/michicats/Desktop/Nva/export/data
>
> Y cuando logro ponerme y escribir despues de data /load_data.sh y doy
> enter
> ahi me dice:
> Permiso denegado.
> Si alguien me puede ayudar!!!!
> Gracias mil
> M.M.MacLean
Hola, recién lo leo.
Pero he visto que ya Ariel te ha dado la solución en otro mensaje. Tiene
que ser eso que te dice él, que load_data.sh no tenía permiso de ejecución.
Por eso yo te decía que lo lanzaras desde consola para poder ver la
respuesta que te daba, cosa que no verás haciéndole doble clic desde la
gráfica.
Te conviene practicar un poco la navegación desde consola con cd. Y
también algunos otros comandos de consola.
Por ejemplo, aquí:
>michicats en michicats-desktop:~$ cd/home/michicats/desktop/./load_data.sh
>bash: cd/home/michicats/desktop/./load_data.sh: No existe el fichero ó
>directorio
estabas queriendo cambiar de directorio con cd, pero le dabas como
destino un archivo:
"cd/home/michicats/desktop/./load_data.sh"
... en vez de un directorio, y de yapa hay un "./" sobrantes y un «d» en
desktop que debía ser «D». Alli era:
"cd/home/michicats/Desktop"
... y luego:
"./load_data.sh"
... para que ejecutara load_data.sh, pero esto sería válido si el
load_data.sh estuviera en el escritorio, cosa que parece que no es así
sino que está en /home/michicats/Desktop/Nva/export/data, en cuyo caso
sería:
cd /home/michicats/Desktop/Nva/export/data
... y después:
./load_data.sh
... y aquí se vería la respuesta que nos está interesando.
De cualquier forma insisto en que es casi seguro lo que te dijo Ariel:
que el load_data.sh no debe tener permiso de ejecución.
Cuando hacés el ls como él te decía, aparecen 3 grupos de 3 letras cada
uno, en el orden rwx (Read = lectura, Write = escritura, eXecute =
ejecución). El primer trío son los permisos para el dueño del archivo,
el segundo trío para el grupo, y el tercero para el resto de la humanidad.
Entonces, si te dice:
rw-rw-r--
esto significa que el dueño tiene permisos de lectura y escritura pero
no ejecución (hay un guión en vez de la x), lo mismo para el grupo, y
solamente lectura para el resto.
Lo que vos necesitás es que aparezca la x en el primer trío, o mejor en
el primero y segundo, podría ser:
rwxrwxr--
rwxr-xr-x
... o alguna otra variante pero con las x en los dos primeros.
El comando chmod te permite cambiar esos permisos. El se maneja
reduciendo cada grupo de 3 permisos a una cifra numérica donde el
permiso de lectura vale 4, el de escritura vale 2, y el de ejecución
vale 1, y se suman los tres.
Así, para dar permiso de lectura, escritura, y ejecución, el número debe
ser (4+2+1=7) un 7. Si querés darle sólo de lectura y ejecución pero no
escritura (para evitar un borrado accidental) entonces sería 5 (4+0+1=5)
pues usás un cero donde no querés dar el permiso.
Entonces, para darle permiso de todo a todo el mundo sería, ya ubicada
en el directorio correspondiente:
chmod 777 load_data.sh
... si en cambio querés tenerlo a salvo de un borrado accidental, podés
hacer:
chmod 555 load_data.sh
Seguramente tendrás que usar «sudo chmod» en vez de «chmod» y dar tu
contraseña de usuario. Particularidades de Ubuntu, son para seguridad.
Para más detalles sobre chmod ( o sobre cualquier otro comando) en
consola hacé:
man chmod
Finalmente quisiera pedirte algo: que cuando usás un digesto para
escribir tu pregunta hagas dos cosas:
1: que cambies el "asunto" por algo que indique cual es tu problema.
2: que borres el resto de toooodos los mensajes del digesto, que están
agregando volumen de texto a la lista, inútilmente porque ya están en el
original.
¡Suerte!, y no dejes de contarnos como te ha ido.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list