[ubuntu-ar] Ubuntu-ar Digest, Vol 9, Issue 25

Carlos Cuesta crcuesta at gmail.com
Fri Aug 10 14:33:05 BST 2007


> > > Estimados:
> > > Les cuento que soy nuevo en esto de Linux y la verdad es que cada vez
> > > estoy m?s conforme. Me enganch? a partir del enfoque que mueve al
> > > desarrollo y promoci?n del software libre, y en estos momentos estoy
> > > promoviendo Ubuntu, OOo y dem?s a todas las personas que conozco.
> > >
> > > Les escribo porque tengo un inconveniente.
> > > Actualmente en mi m?quina poseo Windows y Linux.
> > > Resulta que me baj? el openarena y el scorched3d para jugar pero el
> > > scorched en linux se cuelga antes de comenzar la partida (se queda
todo
> > > negro) y el openarena se inicia pero cuando paso el puntero del mouse
> > > por el men? de opciones deja una estela y es como que cada menu que
> > > acceso queda la pantalla anterior superpuesta y no se entiende nada.
> > > Espero que se entienda.
> > > Sin embargo ambos juegos en windows funcionan perfectamente.
> > >
> > > ?Alguna idea de c?mo solucionarlo?
> > >
> > > Saludos,
> >
> > Si tenes una placa nvidia, fijate de instalar el driver propietario de
> > nvidia porque sino no vas a tener aceleracion 3d.
> >
> > Saludos,
> > Tomas Zulberti
> >
> > --
> > Ubuntu-ar lista de correo
> > Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> > Modifica tus opciones o desuscribite en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> >
>
>
>
> -- 
> JM
> http://www.gnudharma.blogspot.com/
> -------------- next part --------------
> An HTML attachment was scrubbed...
> URL:
https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20070810/0164bc61/attachment-0001.htm
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Fri, 10 Aug 2007 00:31:14 -0300
> From: Alberto Vicat <albertovicat en gmail.com>
> Subject: Re: [ubuntu-ar] Quemar archivos .iso
> To: Ubuntu-ar <ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> Message-ID: <46BBDC02.3070903 en gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> jm jones escribi?:
> > Hola, es algo que me sorprendio de Ubuntu. La cantidad de preguntontas,
> > jaja. Pero eso es bueno y quiere decir que GNU/Linux esta siendo mas
> > popular. Ahora, hay cosas, que como ya dijeron van mas alla de si tenes
> > windows o linux. Capaz no esto de la iso (que no es tan obvio, a mi el
> > nero, usando la opcion correcta me grabo una iso DVD que no booteaba)
> > pero en este mismo momento hay otros mail que muestran algo mas que
> > ignorancia, que me saca un poquitin, y es que preguntan las cosas mas
> > basicas y obvias sin esforzarse en aprender lo mas minimo, cosas como:
> > Como instalo un programa? (no ven el cartel gigante en el menu de a?adir
> > y quitar) Como escucho un mp3?, las proximas pueden ser ?como prendo la
> > compu con linux? Como entro en hotmail? Funciona Google en Ubuntu?
> > Perdon por lo ironico, yo no tengo problemas en ayudar al q sepa menos,
> > pero que demuestre respeto por los demas y su tiempo, que no estamos
> > para hacer las cosas por el.
> > Saludos
> > JM
> >
> Dec?s unas cuantas verdades Juan.
> El tema es que los usuarios nuevos de Linux, ?de d?nde vienen?, me
> atrevo a afirmar que en un 98% vienen de MocoSoft. Y MocoSoft "tontiza"
> al usuario al extremo de ocultarle las extensiones de archivo,
> considerar que es incapaz de encontrar los archivos que ?l mismo cre?, y
> tantas otras.
> Personalmente creo que a este tipo de usuario hay que ense?arle, o
> hacerle comprender, que antes de preguntar huevadas o pretender que
> otros usen Google por ?l, tiene que aprender a usar Google ?l mismo. Y
> tiene que buscar la soluci?n a su problema ?l mismo, antes de plantear
> ese problema en un foro o en una lista, que deber?a ser el ?ltimo
> recurso cuando ya agot? la b?squeda propia de una soluci?n a su problema.
> Y este hacerle entender (de nuevo en mi opini?n) deber?a ser lo menos
> agresivo posible, con el sencillo prop?sito de no ahuyentarlo, de que no
> se sienta "rechazado por sabihondos".
> No digo "hacerle los deberes", sino hacerle ver, con el mejor tacto
> posible, que los deberes debe hacerlos ?l. Pero sin agresividad, antes
> es preferible el silencio.
>
> Saludos a todos
>
> Chicos sabiondos ! Hagan algo mejor ! Es mi consejo !
    Cuando escriban una pregunta tonta, no la contesten !!!! Van a vivir mas
años !
   Dejen que las preguntas tontas, la contestemos los tontos que recien
comenzamos.
   Porque se hacen tantos problemas porque un novato de Linux, pregunta
cosas obvias ??? No sera que Uds, ya no estan para estas nimiedades ?
  Eso si, les digo que si alguno de Uds me quiere preguntar algo obvio sobre
audio, con gusto les voy a responder, igual que Uds lo hacen con los
novatos.
  Se que molesta mucho lo que digo, pero lo digo con todo respeto y si animo
de ofender. Simplemente trato que abran los ojos y ayuden a los demas, que
son ellos los que en el dia del mañana, seguiran dando a conocer la
maravilla Linux-
Abrazos

Carlos
>
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Fri, 10 Aug 2007 03:09:44 -0300
> From: Mauro <lavaramano en gmail.com>
> Subject: Re: [ubuntu-ar] Consulta sobre distros
> To: "Tomas Zulberti" <tzulberti en gmail.com>
> Cc: Ubuntu-ar <ubuntu-ar en lists.ubuntu.com>
> Message-ID:
> <725270d50708092309p3365ca4crfaec71d4d21e8d5d en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=WINDOWS-1252
>
> > On 8/9/07, Tomas Zulberti <tzulberti en gmail.com> wrote:
> > Diferencias entre comandos no encontre ninguna, y tampoco encontre una
> > aplicacion que este en ubuntu y no en debian, y viceversa.
>
> el xmm2 no esta en ubuntu :P
>
> otra de las diferencias a grandes escalas, es el tema de que al
> empaquetar, vos en debian tener que liberarlo lo mas cercano a la
> perfeccion posible, mientras que en ubuntu. lo empaquetas y si avos te
> funciono. lo suben.
> otra mas  y creo que la mas notable. la filosofia: debian *es*
> software libre. es decir, si bien tenes los repositorios non-free (y
> otro mas que no me sale el nombre ahora :/), la idea es que debian sea
> libre (y gratuito). mientras que en ubuntu por ejemplo, el kernel ya
> viene de por si con paquetes de codigo cerrado (drivers), por eso hizo
> falta que saquen otro 'flavor' de ubuntu: gubuntu. que seria como usar
> debian, pero ubuntizado. con todos los paquetes de los repositorios de
> ubuntu.
>
> despues la comunidad que mantiene a debian y ubuntu son distintas.
> en debian sos debian developer o nada.
> en ubuntu podes ser, member, translator, motu(master of the universe),
> core developer. etc.
>
> y no se.
> ahora no se me ocurre mucho mas.
> el sue?o me carcome.
>
> saludos
>
> -- 
> ----BEGIN GEEK CODE BLOCK----
> Version: 3.12
> GCM/O d->dpu$ s-:- a-->a+++$ C+++
> LU P+ L++ E W+++ N !o K w O !M !V
> PS+ PE Y+ PGP t 5? X R tv++ b- DI D++ G+ e
> h!>h-- r>r+++ y+
> ----END GEEK CODE BLOCK----
>
>
>
> ------------------------------
>
> -- 
> Ubuntu-ar mailing list
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modify settings or unsubscribe at:
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
>
>
> End of Ubuntu-ar Digest, Vol 9, Issue 25
> ****************************************




More information about the Ubuntu-ar mailing list